Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›El gabinete rionegrino analizó el programa de políticas públicas

El gabinete rionegrino analizó el programa de políticas públicas

By webmaster
18 febrero, 2020
267
0
Compartir:
Se reunió en Viedma, encabezado por la gobernadora Arabela Carreras. El ministro Buteler anticipó que en marzo se presentarán todos los planes para un año de “contexto complicado”.

El gabinete provincial se reunió en Viedma, encabezado por la gobernadora Arabela Carreras para analizar los lineamientos y programas de políticas públicas destinados a todos los rionegrinos.

La Seguridad Vial, la Agencia de Innovación que se presentará en Bariloche y un plan alimentario provincial fueron algunos de los temas centrales analizados.

El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, comentó que “fue una reunión muy productiva, todos los ministros tuvimos la oportunidad de presentar y exponer todos nuestros programas de políticas públicas, haciendo hincapié en lo que veníamos trabajando en la gestión anterior y ver qué lineamientos continúan y qué desafíos nuevos podemos proponer a los rionegrinos”.

La provincia pondrá en marcha un plan alimentario que será “complementario al que lanzó Nación” se anunció luego de la reunión.

Dentro de los programas presentados Buteler remarcó ejes puntuales para hacer hincapié, como por ejemplo la seguridad vial, “que es una conflictividad que nos preocupa muchísimo, los accidentes no paran, y es por esto que el Ministerio de Seguridad y Justicia tiene un plan de seguridad vial para toda la provincia muy interesante y que será presentado seguramente el mes que viene”.

Otro eje a destacar es el plan alimentario que se está pensando y trabajando desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria la provincia “que será un plan complementario al que lanzó Nación, y que tendrá un desarrollo para llegar a las familias más vulnerables”.

También se hizo hincapié en lo que se trabajará esta semana en San Carlos de Bariloche en donde se presentará, con la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, la agencia de innovación Río Negro Innova, donde se expondrán los ejes de trabajo de la entidad. “La idea es armar un plan de trabajo que no solo parta desde el Gobierno Provincial, sino que esté consensuado con todo el universo de la ciencia y la tecnología”, explicó Buteler.

Cabe destacar que esta jornada contará con una gran reunión entre todos los actores del ámbito de la innovación, del sector público provincial, nacional, y el sector privado.

El Ministro de Gobierno y Comunidad también destacó el trabajo de articulación que se viene desarrollando con los ministerios provinciales y nacionales.

Finalmente, Buteler remarcó que se proyecta para el mes de marzo empezar a cerrar estos lineamientos y de “presentar públicamente cada uno de los programas con los que vamos a trabajar en este año 2020, en un contexto complicado, donde la provincia tiene el desafío de aportar todas las herramientas para su crecimiento y que este sea equitativo para todos”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Marplatenses que conquistan el mercado petrolero internacional

Próximo artículo

Empresas cordobesas buscan desembarcar a Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Alivio para Neuquén: Nación acordó un préstamo de $5.000 millones

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios de luz y gas se mantendrán para ingresos menores a $730.000

    28 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Estado recaudó $527 millones con el remate de bienes de Potasio Río Colorado y los invertirá en rutas

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Guzmán se reúne con el CEO de YPF para definir la suba de combustibles

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Piden a YPF un resarcimiento excepcional

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Los gobernadores de Chubut y Santa Cruz quieren que YPF se desprenda de áreas maduras

  • Petróleo

    Anuncian otro hallazgo petrolero en Guyana

  • Gas

    Gas: Tras la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, qué falta para poder llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.