Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Informes
Home›Informes›El G77 más China emitió una declaración donde respalda a Argentina en la cuestión de Malvinas

El G77 más China emitió una declaración donde respalda a Argentina en la cuestión de Malvinas

By webmaster
13 noviembre, 2020
520
0
Compartir:
Durante la Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores el Grupo de los 77 + China emitió una Declaración Ministerial en la que respalda la reanudación de negociaciones entre la República Argentina y el Reino Unido.

Durante la 44º Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores, que fue realizada en forma virtual el Grupo de los 77 + China emitió una Declaración Ministerial en la que respalda la reanudación de negociaciones entre la República Argentina y el Reino Unido por la cuestión de las Islas Malvinas y reconoce el derecho de nuestro país a “emprender acciones legales” contra “actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no autorizadas” en la zona del archipiélago.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto se reafirmó la necesidad de que la Argentina y el Reino Unido de que reanuden negociaciones para encontrar, lo antes posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de acuerdo con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes adoptadas por la Asamblea General.

Los ministros también reafirmaron, según difundió la dependencia argentina, el principio de integridad territorial consagrado en la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, destacaron el derecho de los Estados Miembros del Grupo a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales -incluido el derecho de la Argentina a emprender acciones legales contra actividades de exploración y explotación de hidrocarburos no autorizadas en el área referida- y recordaron la necesidad de que ambas partes se abstengan de tomar decisiones que impliquen introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas atraviesan el proceso recomendado por la Asamblea, de conformidad con la resolución 31/49 de la Asamblea General.

El secretario de Relaciones Exteriores Pablo Tettamanti agradeció el apoyo continuado del Grupo de los 77 más China y reiteró que “la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes constituye un mandato permanente e irrenunciable de la Argentina”.

Por otra parte, en la sección que la Declaración dedica a la pandemia, se destaca “el impacto mundial en el comercio y las cadenas de suministro, en la sostenibilidad de la deuda, en las salidas de capitales y depreciaciones monetarias, entre otras cuestiones”.

En ese sentido, al reclamar “un espíritu de cooperación internacional y solidaridad entre pueblos y Estados”, Tettamanti afirmó que “el impacto potencial de la actual segunda ola de covid-19 o un endurecimiento de las condiciones financieras podría ser devastador y conducir a una ola de incumplimientos soberanos que afectaría no solo a los países en desarrollo, sino que tendría un impacto amplificado”.

El funcionario resaltó además la necesidad de “un cambio sistémico en el orden de prioridades, impulsado por un compromiso pleno con el multilateralismo y la búsqueda de un sistema económico internacional más justo y equitativo” y que “el G77 debería marcar la diferencia en la creación de un conjunto de reglas económicas globales que apoyen más el desarrollo”.

“Un sistema de reestructuración de la deuda soberana es, por tanto, un bien público mundial. El mundo carece de ella en este momento, y tanto los países en desarrollo como los desarrollados sufren las consecuencias”, agregó el representante argentino.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Revuelo en YPF: el fondo que la ...

Próximo artículo

El sector petrolero ‘offshore’ está experimentando un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Reinician operaciones de principal oleoducto de Ecuador tras reparación

    19 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Promueven un concurso para incorporar tecnología 4.0 a pymes con perspectiva de género

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ávila anunció la subida de siete equipos petroleros en áreas de YPF y uno de Capsa

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Kulfas se reunió con Lopetegui para repasar la agenda de corto plazo del sector

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Salta: Invertirán $4.400 millones en más de 135 obras vinculadas al plan para mejorar el servicio del agua

    17 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

  • Gas

    “La Argentina no va a necesitar utilizar más divisas para importar GNL”, afirmó Flavia Royón

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.