Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›“El futuro de Vaca Muerta está en lograr saldos exportables y las renovables no atentan contra eso, sino que lo fortalecen”

“El futuro de Vaca Muerta está en lograr saldos exportables y las renovables no atentan contra eso, sino que lo fortalecen”

By webmaster
3 diciembre, 2019
570
0
Compartir:
Nicolas Eliashev, abogado especialista en energía, se muestra optimista ante el cambio de gestión respecto a la continuidad del desarrollo de las energías renovables en Argentina.

En una entrevista audiovisual para Energía Estratégica, realizada en el marco del evento AIREC Week, el socio del estudio Tavarone recordó que las sucesivas administraciones de Néstor y Cristina Kirchner sancionaron, respectivamente las leyes 26.190 y 27.191.

Considera que esto genera todo un antecedente por el cual el nuevo Gobierno de Alberto Fernández le dé continuidad a las políticas de promoción de energías renovables.

“Esto (por el desarrollo de las energías limpias) es mucho más que empresas generando energía eléctrica. Acá hay proveedores, industria nacional, gobiernos provinciales, comunidades locales que forman un clúster muy interesante y que este Gobierno (electo) tiene la oportunidad histórica de profundizar dándole su impronta política”, opinó Eliashev.

Y remató: “Lo importante es construir sobre lo que ya está dado y que los cambios que se quieran hacer sean para adelante y no para atrás”.

¿Qué opinión tiene el especialista sobre Vaca Muerta? Consultado al respecto, el especialista observó que el futuro de mega yacimiento de shale “está en lograr saldos exportables y las renovables no atentan contra eso, sino que lo fortalece”.

Señaló que “en el lugar del mundo donde primero se desarrolló el shale, que es Téxas, es el estado de Estados Unidos que más energía eólica tiene instalado”.

Para Eliashev, será importante que el nuevo gobierno, que asumirá el próximo 10 de diciembre, continúe desarrollando el mercado bilateral a través de subasta paulatinas del MATER, sin perder de vista la posibilidad de una futura licitación estatal, como las que supo hacer el kirchnerismo con el GENREN o el macrismo con el Programa RenovAr.

Fuente: Energía Estratégica

Tagsenergía
Artículo previo

Mendoza SA: el Gobierno creará empresas estatales ...

Próximo artículo

Gutiérrez pidió a Alberto F. “reglas claras” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Novedades más relevantes en materia de minería de los últimos dos meses

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Minería y Energía dos sectores con firme crecimiento en 2024 que potencian el desarrollo de Salta

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía adquiere la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, que le permitirá crecer significativamente en el segmento ...

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Más allá del petróleo, Comodoro se piensa como la “Vaca Verde” de Argentina

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Crece la Expectativa ante los Movimientos de las Petroleras

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

  • Gas

    Fracaso inesperado de la estatización del gas en Bolivia: el país dejará de exportar luego de que la producción cayera a su nivel más bajo en 20 años

  • Gas

    El efecto dominó que llevó al corte de las exportaciones de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.