Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

By webmaster
15 febrero, 2021
664
0
Compartir:
Al analizar los fundamentales del petróleo, los traders deben evaluar la demanda desde un punto de vista regional. En los últimos años hemos escuchado con frecuencia que la India no será un actor importante en el futuro de la demanda debido a algunos planes de energía limpia aún no aclarados. No haga caso a estos comentarios.

Hoy en día, la India es un importante consumidor de petróleo y productos petrolíferos, y se convertirá en un consumidor aún más importante en los años venideros. A pesar de la atención de los medios de comunicación centrada en el crecimiento de la energía limpia, los traders tienen todas las razones del mundo para creer que la demanda de petróleo de la India crecerá significativamente más que la demanda de petróleo de cualquier otro país en esta década. Por lo tanto, todos los traders deberían estar atentos a la India y su demanda.

Ha habido, y seguirá habiendo, muchas charlas sobre la transición de la India hacia la energía limpia. Un artículo reciente de Bloomberg que cubre la publicación de un informe de la Agencia Internacional de la Energía sobre las perspectivas energéticas de la India se ha titulado, “La India tiene que gastar 1,4 billones de dólares más en el cambio hacia la energía limpia”. Esos 1,4 billones de dólares podrían dividirse en 20 años, pero aun así serian 70.000 millones de dólares al año. Ésta cifra no es razonable, y asciende hasta un 70% más de lo que querrán los responsables de la política monetaria actual de la India. Tales planes y objetivos son totalmente ilusorios.

En 2019, la India fue el tercer mayor consumidor de petróleo y productos petrolíferos, después de Estados Unidos y China. La demanda de ese año alcanzó los 4,9 millones de barriles al día, pero muchos creen que habría sido aún mayor si la recesión económica no hubiera obstaculizado el crecimiento de la demanda.

India Oil Consumption 2000-2019India Oil Consumption 2000-2019

Es difícil hacer predicciones sobre el futuro económico post-coronavirus, pero incluso la Agencia Internacional de la Energía coincide que la India es un “motor clave” para el crecimiento de la demanda de petróleo. La agencia predice que la demanda de petróleo de la India ascenderá a 6 millones de barriles al día para 2024. En resumen, la demanda de petróleo de la India no va a desaparecer.

En lugar de creer en objetivos poco realistas de inversión en energía limpia, los traders deben centrarse en los siguientes puntos cuando se trata de entender cómo afectará el crecimiento de la demanda de la India a los fundamentales del mercado petrolero:

1. La India es actualmente un exportador neto de productos refinados, pero con los cambios en las pautas de consumo, la India podría convertirse pronto en un importador neto si no aumenta significativamente su propia capacidad de refinación. La India dice que planea aumentar su capacidad de refinación de 5 millones de barriles al día a 8 millones de barriles al día para 2025, pero la Agencia Internacional de la Energía no cree que ese tipo de crecimiento sea factible y cree que la capacidad de refinación de la India no alcanzará los 5,7 millones de barriles al día hasta 2024.

Oil Weekly TTMOil Weekly TTM

2. Los traders deberían ser conscientes de dónde proviene el petróleo de la India. Las reservas nacionales de petróleo de la India son menores que las de China, y la capacidad de producción de la India es menor que la de China. Por lo tanto, se espera que las importaciones de petróleo de la India aumenten significativamente a medida que aumente la demanda de petróleo de la población. Actualmente, el 65% de las importaciones de petróleo de la India provienen de Oriente Próximo.

3. Los traders de gas natural y los que se preocupan por el gas natural asociado también deberían estar pendientes de la India. A pesar de que las principales organizaciones tanto dentro de la India como a nivel internacional están impulsando las inversiones en energía solar y eólica para la India, la India podría hacer grandes avances hacia la mejora de su perfil de emisiones si pivota hacia el gas natural. En 2019, el carbón acaparaba el 45% del consumo de energía de la India. El petróleo y otros líquidos el 25%, y la biomasa y los residuos (probablemente madera y estiércol) el 20%. El gas natural sólo abastecía el 6% de las necesidades de la India.

4. La mayoría de estos planes de energía verde para la India son poco prácticos. Comencemos con la propuesta de 1,4 billones de dólares de la Agencia Internacional de la Energía. El presupuesto total de la India para 2020-2021 es de unos 420.000 millones de dólares. En 2020, su PIB rondana los 2,6 billones de dólares. En otras palabras, la India no puede pagar 70.000 millones de dólares al año para causas ambientalistas. Y si la India va a invertir en cambios masivos en la infraestructura, su gente se beneficiará más de la fijación de necesidades inmediatas como el suministro universal de agua limpia. En 2017, el ministro encargado de la energía y la electricidad dijo que para 2030 no habría ventas de coches de gasolina o diésel en el país.

5. Sin embargo, los traders no deberían esperar el crecimiento astronómico de la demanda en la India que se ha observado en China en los últimos seis años. Una de las razones por las que la demanda de China aumentó tanto fue que se aprovechó de los bajos precios del petróleo desde principios de 2015. China amplió masivamente su reserva estratégica de petróleo, y las empresas teóricamente privadas de China también ampliaron sus reservas (probablemente bajo la supervisión de las autoridades centrales). La India también tiene una reserva estratégica de petróleo, pero no ha imitado la estrategia de China.

Fuente: investing.com

Artículo previo

El reclamo energético que los gobernadores norteños ...

Próximo artículo

El 2020 cerró un salto del 63% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    ¿El petróleo ha muerto?

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Quitaron la tierra con petróleo en Medanito

    27 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Fuerte tironeo por el pago del Barril Criollo

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Perú: Producción de hidrocarburos se recuperaría en segundo semestre, estima el Scotiabank

    13 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El ejecutivo prescinde de fijar un fraccionamiento de precios del crudo en el proyecto de normativa de hidrocarburos

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Plan petrolero para Mendoza: siguen las inspecciones

    10 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: las productoras piden cobrar $3.500 millones

  • Gas

    Disminuye cantidad de gas exportado desde Bolivia a Argentina y Brasil

  • Petróleo

    Ya hay 1500 mujeres afiliadas al sindicato petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.