Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

actualidad
Home›actualidad›El financiamiento pyme creció un 11,5 % interanual en los primeros diez meses de 2022

El financiamiento pyme creció un 11,5 % interanual en los primeros diez meses de 2022

By Mónica Matassa
11 enero, 2023
333
0
Compartir:

De acuerdo al informe del Departamento de Estudios Económicos de CAME, elaborado a partir de datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), durante octubre el crédito PyME en términos reales se retrajo por tercer mes consecutivo en la comparación mensual (-2,3 %), y por primera vez en el último año, cayó también en relación a octubre del año anterior (-0,6 %).

Sin embargo, en los primeros diez meses del año acumuló un crecimiento del 11,5% con respecto al mismo período de 2021. La participación pyme en el financiamiento al sector privado continuó mostrando un peor desempeño relativo: durante octubre cayó 1,1 % intermensual y 11,6% intermensual. De esta manera, la participación PyME en el financiamiento total al sector privado, continúa en expansión y en el mes fue del 25,4%.

En lo que restó del 2022, los indicadores adelantados del crédito PyME confirman un amesetamiento. Descontado el efecto de la inflación, los montos operados en adelantos en cuenta corriente crecieron 1,3% interanual, mientras que el descuento de documentos avanzó 0,6 %.

Las tasas de interés, por su parte, avanzaron levemente. La correspondiente a adelantos en cuenta corriente registró una suba de 1 punto en diciembre y en el último año aumentó 36,6 % puntos. La de documentos descontados tuvo un crecimiento de 0,3 puntos, pero frente a diciembre de 2021 registró un avance cercano a los 30 puntos.

Cabe destacar que desde CAME se pone a disposición de las entidades empresarias de la red y sus asociados un Área de Financiamiento y Competitividad Pyme, que brinda asesoramiento sobre herramientas vigentes de financiamiento de alcance nacional.

Tagsenergía
Artículo previo

Neuquén: Koopmann supervisó la obra de pavimentación ...

Próximo artículo

Arrancó el dólar Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: El Polo Tecnológico despertó interés en la Río Oil & Gas

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina alcanzó un nuevo superávit energético mensual y acumula U$S 2.684 millones a favor en 2025

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “La plataforma de gas natural de la Cuenca Austral es una prueba fehaciente de los resultados positivos de la experiencia ...

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Una petrolera aumentó un 40% su producción en Vaca Muerta

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: leve suba de precios de YPF por un aumento que autorizó la Secretaría de Energía

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con inversiones por US$ 2900 millones, se suma un segundo proyecto al RIGI

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Programa GAS.AR: “Es un plan bastante logrado por el Estado nacional”, aseguró Aguirre

  • Gas

    Tierra del Fuego presenta el Proyecto Fénix para el desarrollo off shore frente a costas provinciales en pos de incrementar la oferta de gas

  • Petróleo

    Petróleo: Pese a la caída se mantienen las expectativas de un superávit energético

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.