Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El estrecho clave para el petróleo en el conflicto entre Irán y Estados Unidos

El estrecho clave para el petróleo en el conflicto entre Irán y Estados Unidos

By webmaster
8 enero, 2020
1345
0
Compartir:
El gobierno islámico amenaza, desde 2011, con bloquear el estratégico estrecho de Ormuz donde transita el 30% del crudo del mundo.

Los medios internacionales apuntan al estratégico estrecho de Ormuz ubicado entre el golfo de Omán, al sudeste, y el golfo Pérsico, al sudoeste. Por allí circulan diariamente alrededor de un 30% del petróleo que se comercializa en el mundo: unos 30 millones de barriles, dos veces la producción de Estados Unidos o la extracción de dos meses en Argentina.

Al menos desde 2011 el gobierno iraní advierte sobre la posibilidad de cerrar o bloquear ese paso comercial. Inicialmente se creyó que los anuncios estaban vinculados a un intento por mejorar los precios internacionales por la amenaza de retirar un tercio del crudo internacional del que, principalmente, se abastecen China, Corea y Japón.

Con el paso del tiempo las potencias internacionales instalaron vigilancia marítima en el lugar pero los iraníes repitieron la advertencia y hasta insinuaron contar con minas subacuáticas para “volar” el estrecho.

Según los cálculos de los especialistas internacionales, la desaparición de 30 millones de barriles empujaría el precio internacional del crudo cerca de los 200 dólares. Se trata de un volumen imposible de reponer en el corto plazo a través de otro tipo de transporte. Además proyecta un daño económico multiplicador por la afectación de las actividades industriales que dependen de esa energía.

Cerca del 90% del comercio mundial de mercaderías se realiza por vía marítima, concretar la amenaza traería un impacto nunca antes conocido para el sistema transaccional del mundo moderno.

Estados Unidos no es la primera vez que se enfrenta a una advertencia sobre esta región y conoce la característica estratégica por lo que la sobrevigilancia montada en la zona parece otorgarle alguna ventaja. En los últimos días volvió a instalarse la versión sobre alguna actividad en Ormuz.

Fuente: Río Negro.

Tagsirakiran
Artículo previo

Industria petrolera U.S.A. lanza campaña publicitaria que ...

Próximo artículo

Fuerte suba del precio del petróleo tras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: El petróleo sube por la decisión de Irán de suspender su cooperación nuclear con la ONU

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿El segundo mayor miembro de la OPEP? Ese petróleo que no extrae

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El conflicto entre Irán y Estados Unidos salpica hasta Vaca Muerta

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Irán descubre nuevo campo de petróleo con más de 50 mil millones de barriles

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Opera estable mientras inversores esperan medidas de trump sobre rusia e irán

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: cisne negro, crisis u oportunidad

    18 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

  • Petróleo

    YPF invertirá 17 millones de dólares para explorar petróleo no convencional en el sur provincial.

  • Gas

    Disminuye cantidad de gas exportado desde Bolivia a Argentina y Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.