Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El equipo SAI-652 logró perforar 1.426 metros en 24 horas

El equipo SAI-652 logró perforar 1.426 metros en 24 horas

By webmaster
16 septiembre, 2020
898
0
Compartir:
Esa fue la profundidad máxima a la que llegó el moderno perforador de San Antonio, que está trabajando en un área de Shell en Vaca Muerta.
Los integrantes del equipo de perforación SAI-652 de San Antonio Internacional lograron perforar 1.426 metros en 24 horas, lo que significó otro récord de tiempo en el área Cruz de Lorena, que opera Shell Argentina en Vaca Muerta. Tal como indicó +e, la empresa de servicios especiales había llegado a los 1.379 metros en un lapso de 24 horas. Antes, perforó 1.060 metros en un día.

San Antonio trajo el año pasado el SAI-652, uno de los más modernos del país que trabaja con objetivos no convencionales. Además, el SAI-651 completa una potente flota de última generación. La operadora que está apostando a su utilización es Shell, en principio en Cruz de Lorena pero tiene otros bloques en la Cuenca Neuquina, además de ser socia en el área de shale oil Bandurria Sur de YPF.

“Trabajar con tan alta performance habla una vez más de la calidad de nuestra gente, del equipamiento que tenemos y de la seriedad con la que encaramos los proyectos. Estos logros se alcanzan sólo cuando hay una correcta comprensión de objetivos y un sólido trabajo en equipo en conjunto con el cliente“, transmitió Edgardo Lorenzo, CEO de San Antonio, a través de un comunicado sobre este récord.

“Una vez más, demostramos que somos capaces de trabajar con calidad, profesionalismo y eficiencia, brindando servicios de excelencia a nuestros clientes”, sostuvo el referente de la empresa.

El SAI-651 y el SAI-652 son equipos NOV modelo Ideal Prime, cuentan con 1500 HP de potencia y 750,000 lbs de capacidad de tiro. Poseen un top drive NOV de alta potencia, Iron Roughneck, STV (enganchador robotizado remoto) y Pipecat, entre otras, ampliamente reconocidas en la industria por su capacidad y calidad. Ambos cuentan con el equipamiento walking system que permite que sean trasladados pozo a pozo en un PAD sin ser desmontados.

Fuente: Más Energía.

TagsshellYPF
Artículo previo

Singapur: economía circular y energía renovable en ...

Próximo artículo

Toyota lanzó un sistema de GNC para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    YPF integra sus equipos técnicos con gigantes mundiales del GNL

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Mendoza tendrá el primer proyecto con RIGI, el parque solar El Quemado

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Un banco de Wall Street recomienda comprar acciones de YPF

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF reestatizada, ese horizonte cercano

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El Gobierno de Mendoza autorizó la última cesión del Proyecto Andes

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Energía. Las internas en el Gobierno terminaron perjudicando a YPF

    3 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Además del gasoducto: el LNG in basin

  • Gas

    Preocupa la continuidad del subsidio al gas por Zona Fría en San Juan

  • Gas

    “Nuevos contratos de GNC”: un seminario donde se repasaron las propuestas y condiciones que ofrecen las comercializadoras a las Estaciones del GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.