Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las Concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las Concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

By webmaster
30 diciembre, 2020
407
0
Compartir:
El acuerdo condiciona a las distribuidoras a invertir el monto de la deuda cancelada por consumos de medidores comunitarios, para mejorar la calidad del servicio eléctrico en 32 municipios de la Provincia de Buenos Aires y 12 comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

El Acuerdo para el Desarrollo del Plan de Trabajo Preventivo y Correctivo de la Red de Distribución Eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires fue suscrito el martes 22 de diciembre pasado por el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Soledad Manin, y los presidentes de las empresas concesionarias del servicio de distribución de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Ricardo Torres, de EDENOR y Juan Carlos Blanco, de EDESUR.

El acto contó con la presencia del subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni.

El Plan de Inversión y Obras fue impulsado por el ENRE y la Subsecretaría de Energía Eléctrica
de la Nación, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y comenzar a revertir la deficiente infraestructura de distribución de energía eléctrica en el AMBA, producto de años de inversión insuficiente. Mediante el acuerdo suscrito, se dispone una inversión inicial de 4.106 millones de pesos, como contrapartida de saldos impagos adeudados sobre los consumos eléctricos de los medidores comunitarios en barrios populares.

Las obras beneficiarán a 1.500.000 usuarios y usuarias en 32 municipios de la Provincia de Buenos Aires y 12 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la expansión y renovación de más de 900 km. de red en Media y Baja Tensión, la instalación de más de 400 nuevos centros de transformación, de 6 nuevas subestaciones y 187 nuevos equipos de telemando, así como por la normalización de más de 23.000 conexiones.

“Poner en marcha estas obras, pensadas para corregir y prevenir deficiencias en el suministro
de energía eléctrica en el AMBA, es la concreción de una política activa de un Estado que
constantemente busca soluciones para los usuarios y usuarias del servicio público de electricidad y que se pone a la vanguardia en la defensa de sus derechos”, explicó Soledad Manin, interventora del ENRE.

El Plan considera la necesidad de normalización en las conexiones eléctricas de los barrios populares y otras zonas donde la continuidad de este servicio público, que resulta esencial para
la vida, la salud y el trabajo de los argentinos, presenta dificultades. La incidencia territorial del
cronograma de inversiones es resultado de las demandas manifestadas por los Municipios en
las Mesas Técnicas de Trabajo articuladas e implementadas por el ENRE. En el sur del Gran
Buenos Aires, mejorará la disponibilidad del suministro eléctrico para el 71,90% de las personas usuarias.

El ENRE realizará el seguimiento, verificación, control y fiscalización técnica de las obras a ejecutar por las concesionarias e informará periódicamente de los avances al Ministerio de Economía de la Nación.

Fuente: La Ciudad de Avellaneda.

Artículo previo

Litio: quieren recuperarlo de las baterías y ...

Próximo artículo

Agua: barbas en remojo para la Patagonia

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Brasil fijó en U$S 29,8 dólares / MWh el precio inicial de la próxima subasta

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Congelan tarifas de energía eléctrica del sector productivo santafesino

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    La demanda eléctrica cayó 1,3% en 2020

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Estaciones de Servicio se reunieron con el ENRE para reclamar la disminución de la tarifa eléctrica

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

    6 mayo, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Los problemas del sector eléctrico que los gobiernos no han resuelto

    9 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

  • Gas

    El Gobierno estima ahorrar más de u$s 1400 millones con la extensión del Plan Gas

  • Gas

    Plan Calor: a pesar del temporal, continúan en marcha los operativos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.