Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El embajador de EEUU recorrió Vaca Muerta junto a Miguel Galuccio

El embajador de EEUU recorrió Vaca Muerta junto a Miguel Galuccio

By webmaster
1 octubre, 2019
521
0
Compartir:
Edward Prado estuvo por primera vez en el yacimiento en el marco de un viaje que incluyó operaciones y proyectos sociales que la empresa Vista desarrolla en Neuquén y Río Negro.
El embajador de los EEUU en la Argentina, Edward Prado, visitó por primera vez Vaca Muerta y fue recibido por Miguel Galuccio, Presidente y CEO de Vista, en un viaje oficial que incluyó operaciones y proyectos sociales, que la compañía desarrolla en Neuquén y Río Negro.

La visita ocurrió dos semanas después del otorgamiento de un crédito de desarrollo por u$s450 millones para Vista y Aleph Midstream por parte de OPIC, una agencia autónoma del gobierno estadounidense abocada a la promoción internacional.

La agenda oficial inició por la mañana en Neuquén con un encuentro con el gobernador, Omar Gutiérrez, en el que participaron Prado, Galuccio y el CEO de Vista para Argentina, Gastón Remy, y el CEO de Aleph Midstream, Manuel Aguirre, en el cual se analizó el contexto actual de la industria y las oportunidades que brinda a la provincia y al país en materia de desarrollo económico y social el préstamo de OPIC.

Luego, el embajador participó de una jornada en las oficinas de Vista junto a las autoridades de la compañía, Guillermo Pereyra, senador nacional y titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y Manuel Arévalo, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.

En dicha reunión, Galuccio y Prado dialogaron con más de 30 operarios y trabajadores de la industria, que recientemente fueron incorporados a la nómina de Vista y Aleph, para impulsar la eficiencia y la seguridad en las operaciones, e iniciar la era del midstream en Vaca Muerta.

“Hoy es un día trascendental para Vaca Muerta y la industria, en el que recibimos, por primera vez, la visita del embajador Prado, que simboliza la confianza y el apoyo de la comunidad internacional para el crecimiento energético, económico y social de la Argentina”, afirmó Galuccio al iniciar la jornada en la sede central de la compañía en la Ciudad de Neuquén.

“Pero también es trascendental porque el préstamo que nos otorgó OPIC no solo impactará positivamente en Vista y Aleph, sino que traerá crecimiento económico en un momento complejo para el país, potenciará al sector energético, y contribuirá con la generación de empleo local y más demanda de servicios y bienes locales”, enfatizó Galuccio.

En esa línea, concluyó: “Es también una señal de que, para el mundo, Vaca Muerta sigue siendo una oportunidad atractiva de inversión. Pero como Estado debemos capitalizar este interés, y generar las condiciones para asegurar su crecimiento y llevarla al desarrollo a escala que la Argentina tanto necesita”.

Por su parte, Prado dijo que “a principios de septiembre, Estados Unidos aprobó fondos por 450 millones de dólares para nuevas inversiones en Vaca Muerta. Esto significa que los destinatarios de dichos préstamos, Vista Oil y Aleph Midstream, pueden generar más empleo y oportunidades de trabajo para los trabajadores y comunidades de Vaca Muerta. Estos fondos también muestran nuestro compromiso a largo plazo con el potencial de Argentina y un mayor fortalecimiento de la relación bilateral que compartimos”

La agenda continúa por la tarde con un sobrevuelo por las operaciones de Vista en Baja del Palo Oeste, en el corazón de Vaca Muerta, y Entre Lomas, en Río Negro, para tener una visión de primera mano del desarrollo productivo impulsado por la compañía en la región.

De allí, la comitiva visitará la localidad rionegrina de Catriel, donde mantendrá un encuentro con el gobernador Alberto Weretilnek, y el intendente de esa ciudad, Carlos Johnston, en el que Vista firmará con la provincia y el municipio, importantes convenios de colaboración y alcance social.

Entre los convenios a suscribir, se destacan la donación de un inmueble por parte de Vista al Municipio de Catriel que será destinado al desarrollo de acciones sociales participativas para los vecinos de la zona. Asimismo, se oficializará un acuerdo en el que Vista brindará sus instalaciones deportivas al municipio y a la Unión Deportiva de Catriel, beneficiando a más de 400 chicos.

A su vez, la compañía, en conjunto con el municipio y el Consejo de Educación de Río Negro, entregará 35 computadoras a 6 escuelas de la zona, que forman parte del Programa Educativo para el impulso de acciones vinculadas a la utilización de tecnologías de información y comunicación. Con esta acción, se beneficiarán más de 500 alumnos.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Más conectividad aérea: Por Vaca Muerta abren ...

Próximo artículo

Los mayores compromisos de la Cumbre del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Río Negro: buscan inversiones en dos bloques de Vaca Muerta

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    SAESA va por la exportación firme de gas de Vaca Muerta

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tren a Vaca Muerta:el proyecto une a Añelo con Bahía Blanca y el Pacífico

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta, el motivo por el que Argentina dice presente en la Cumbre del G7

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Clave para la reactivación del oleoducto a Chile

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Piden que frenen la obra de Portezuelo del Viento

    3 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Kicillof revisará lo actuado por las eléctricas y anticipa la línea del gobierno nacional

  • Gas

    Gasíferas y eléctricas reconocen que no hay avances en la renegociación de las RTI

  • Gas

    GNL: el histórico talón de Aquiles argentino y una oportunidad de traer los dólares que faltan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.