Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›El Ejecutivo pidió autorización de financiamiento para activar la obra pública

El Ejecutivo pidió autorización de financiamiento para activar la obra pública

By Mónica Matassa
17 abril, 2024
255
0
Compartir:

Ayer por la  los ministros de Economía, Producción e Industria y de Infraestructura presentaron en la Legislatura el proyecto de ley para autorizar operaciones de crédito público tendientes a reactivar obras de Salud, Educación, Vialidad y Seguridad.

Los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y de Infraestructura, Rubén Etcheverry, expusieron en la Legislatura los argumentos del proyecto de ley de endeudamiento para la ejecución de obra pública, que priorizará ejecuciones en Salud, Educación, Vialidad y Seguridad.

El proyecto solicita autorización para realizar operaciones de crédito público como parte de la Ley de Administración Financiera y Control 2141, por un monto de 500 millones de dólares o su equivalente en pesos. De ese monto, se prevé utilizar 350 millones de dólares para el financiamiento total o parcial de obras públicas y 150 millones de dólares para la amortización de la deuda pública cuyo vencimiento opere a partir del 1 de abril de 2024; estando vedada su utilización para solventar gastos corrientes.

Al respecto, Koenig manifestó que “la provincia tiene un déficit de infraestructura que se debe cubrir y para eso se necesitan fondos y completar las obras que son necesarias para los neuquinos, por eso se está elaborando un programa estratégico de reactivación de obras”.

En tanto, el ministro Etcheverry detalló que “se estima que hay cerca de 400 obras paralizadas en la provincia que totalizan 200 millones de dólares, se han priorizado unas 130 que demandarán una inversión de 50 millones de dólares” y agregó que “en primer lugar se encuentran los establecimientos educativos, hospitales, centros de salud, comisarías y lo que tiene que ver con la emergencia carcelaria”.

El plan de desarrollo de equilibrio territorial requiere “contribuir al crecimiento provincial con infraestructura estratégica que contribuya al desarrollo económico en zonas claves del interior”, según especifica el proyecto presentado en la Legislatura.

En ese contexto refiere a “obras que contribuyan al fortalecimiento de la conectividad vial que incluya tanto la reconstrucción y mantenimiento de caminos existentes como la construcción de nuevos caminos y rutas”.

También incluye “construcciones que permitan el desarrollo de nuevas zonas urbanas con infraestructura y equipamiento adecuado, contribuyendo de esta manera a evitar la migración hacia zonas que ya se encuentran densamente pobladas, fomentando el arraigo en el lugar de origen”.

Además, contempla “el mejoramiento en el suministro de agua, saneamiento y servicio de cloacas en las localidades con déficit en estas materias” y “obras de reconversión del servicio de gas domiciliario que resuelvan el problema de suministro de abastecimiento de gas o combustibles alternativos con mayor impacto ambiental que hoy se están utilizando, en localidades del interior neuquino”, entre otros argumentos.

TagseconomíaGasNeuquénPolítica
Artículo previo

La tensión en Oriente Medio está provocando ...

Próximo artículo

El Ministerio de Economía y el Banco ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La AFIP avanza con la quita de barreras al comercio exterior

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La producción industrial PYME creció 3.5% en enero

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Según Figueroa, hacia 2030 las exportaciones de petróleo y gas ascenderían a veinte millones de dólares

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Operativos en los barrios para mantener los subsidios al gas y electricidad

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “La obra de los gasoductos troncales es la más importante en la historia de Córdoba”

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Levantan el paro de petroleros que se anunció para este martes

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

  • Petróleo

    Provincias petroleras irán a la Corte si no se liquidan regalías al precio del “barril criollo”

  • Petróleo

    Mar del Plata: Varias empresas ya comienzan a capacitar a sus trabajadores por la exploración petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.