Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›El dueño de Edesur vendió su negocio de generación en US$ 102 millones

El dueño de Edesur vendió su negocio de generación en US$ 102 millones

By Mónica Matassa
20 febrero, 2023
844
0
Compartir:

El comprador es Central Puerto, de la familia Bemberg, donde también estuvo Nicolas Caputo. En marzo, tratará de vender Edesur.

Enel, la empresa italiana que es dueña de Edesur, cerró la venta de su negocio de generación. El comprador es Central Puerto. Se queda con las usinas Costanera y Dock Sud. Se convierte en el principal generador del país. Es un negocio de US$ 102 millones. En el comprador sobresale la familia Bemberg y Nicolás Caputo, que fue parte de la empresa.

La italiana Enel fue muy criticada por el Gobierno por los cortes de luz del fin de semana. Un sector del oficialismo pedía que le quiten la concesión, pero el ministro de Economía -Sergio Massa- finalmente decidió una multa de $ 1.000 millones. y acelerar una auditoría que ya estaba en marcha.

“Enel Argentina firmó y cerró el acuerdo de venta a la empresa energética Central Puerto de la participación del 75,7% del grupo en la empresa de generación térmica Enel Generación Costanera”, informó la empresa vendedora.

Central Puerto, que ya era socio de Enel en los negocios de generación, pagará US$ 48 millones por la central de Costanera y US$ 56 millones por Dock Sud. De esa forma, tendrá el control total de las mismas.

“Es parte de la estrategia de expansión impulsada por los principales accionistas (Guillermo Reca, la familia Miguens-Bemberg y Eduardo Escassany)”, explicó Central Puerto en un comunicado.

Central Puerto ya genera 4.809 MW, y sumará 2.305 MW con esta operación. En total, tendrá 7.100 MW, y será el generador eléctrico más importante del país. Tendrá una participación del 17% de la potencia total de generación del país. Ese número se agrandará cuando se cierre la venta de Dock Sud, prevista para una segunda etapa.

“El valor de Central Costanera no radica únicamente en las máquinas, sino también en lo que representa la gestión unificada de activos de generación en los que Central Puerto posee amplia experiencia técnica y de operación”, según Gabriel Ures, director comercial de Central Puerto.

En el mercado se creía que Nicolás Caputo -íntimo amigo del ex presidente Mauricio Macri- era uno de los accionistas de Central Puerto. Pero el empresario informó que se desprendió de sus participaciones en Sadesa. Esta sociedad es la que posee Central Puerto.

Sadesa también cuenta con una parte de Distrilec, la sociedad que controla Edesur. Pero el 75% de la distribuidora está en manos de Enel Italia.

A Sadesa se la menciona como interesada en comprar Edesur. Enel avanzará con esa transacción hacia marzo. Hay un empresario nacional que está sondeando el terreno de la política para ver si una oferta suya tendría obstáculos.

La salida de Enel de la Argentina forma parte de un proceso de desinversión en varios países.

Francesco Starace, CEO de la italiana Enel, participó de un panel en Harvard en Enero. Allí le preguntaron por la salida de Argentina y su definición fue rotunda. “Tienen la regulación más bizarra del mundo”, expresó.

“Así no se puede”, observó el ejecutivo italiano. “Vemos que a futuro eso va a funcionar con inversores locales”, agregó.

Central Costanera está ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, alcanza casi el 6% de participación en la potencia instalada total del SADI y genera la energía demandada por 3,5 millones hogares en todo el país.

La contraprestación total por la venta de la participación de Enel en las dos empresas asciende a US$ 102 millones de dólares.

“Enel Dock Sud es una central eléctrica a gas ubicada en el distrito de Avellaneda de Buenos Aires, con una capacidad instalada de 870 MW”, especificaron los vendedores.

La familia Miguens-Bemberg fue dueña de la cervecería Quilmes, que vendió a Brahma. Con el dinero recibido, se sumó a Central Puerto, donde ya estaba Escassany -ex titular del Banco de Galicia- y Miguel Reca, un especialista en el negocio eléctrico, considerado el “cerebro” de la compañía.

Tras el cierre de esta operación, se designó a Osvaldo Reca como nuevo presidente de Central Costanera.

Fuente: Clarín

 

Tagsenergía
Artículo previo

En Punta Alta, la empresa Oleoductos del ...

Próximo artículo

CGC intervino dos pozos y confirmó el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: YPF Luz y McEwen Copper firmaron un nuevo acuerdo para asegurar el abastecimiento de Los Azules

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Cerca de 1,5 millones de puestos de trabajo podrían ser generados por la industria petrolera

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Emiratos Árabes Unidos, gran productor de petróleo y gas y anfitrión de la COP28

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF amplía el alcance del “Proceso Andes”

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: La Vaca Muerta de Santa Cruz, empieza a dar oro negro

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: temas, participantes y agenda completa

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

  • Electricidad

    GRANDES USUARIOS ELÉCTRICOS MANTUVIERON SU DEMANDA EN JULIO PESE A ENDURECIMIENTO DEL AISLAMIENTO

  • Gas

    Bolivia terminó la conexión de un nuevo pozo y ya busca enviar más gas al país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.