Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›EL DIRECTOR GENERAL PARA AMÉRICA LATINA DE LA CANCILLERÍA CHINA VISITÓ EL CONGRESO PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN BILATERAL

EL DIRECTOR GENERAL PARA AMÉRICA LATINA DE LA CANCILLERÍA CHINA VISITÓ EL CONGRESO PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN BILATERAL

By webmaster
29 julio, 2022
464
0
Compartir:

Una delegación de diputados de distintas fuerzas políticas recibió en el salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, al director general para América Latina y el caribe del ministerio de relaciones exteriores de la república popular china, Cai Wei, con el objetivo de repasar la agenda política, económica y parlamentaria bilateral, en el marco de la conmemoración de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.

Durante el encuentro, las comitivas analizaron los principales puntos del Plan de Acción Conjunta, hoja de ruta que guía la relación bilateral y que incluye actividades concretas en cuestiones vinculadas a la política, la economía, el comercio, el turismo, la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología, la salud, asuntos espaciales, deportes, cooperación sur-sur y defensa, entre otros ejes clave.

En el mismo sentido, destacaron los avances en materia de cooperación financiera, la promoción de inversiones en sectores estratégicos como banca, minería, hidrocarburos, energías renovables, servicios, infraestructura y comunicaciones; así como también, la reciente invitación de China para que nuestro país participe de la cumbre de los BRICS y la apertura de mercados clave para productos de las economías regionales argentinas.

Además, dialogaron sobre la inminente conformación del Grupo Parlamentario de Amistad y sobre la organización en los próximos meses del Dialogo Político Argentina- China, mecanismo de coordinación institucionalizado por ambos parlamentos en 2015. Ambas delegaciones valoraron el rol de la Diplomacia Parlamentaria como herramienta clave para dinamizar la agenda de trabajo bilateral y fortalecer los lazos de amistad que unen a ambos pueblos.

Finalmente, realizaron un repaso de los últimos encuentros de alto nivel, entre los que se destacan la reciente visita del presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, a China, así como también la reunión de trabajo entre el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, y el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Li Zhanshu.

Desde el establecimiento del vínculo en febrero de 1972, Argentina y China han aumentado de manera considerable la cooperación en términos políticos, económicos, educativos, científicos y culturales.

Del encuentro, participaron los diputados nacionales Eduardo Valdés, Luis Di Giacomo y el director General de Diplomacia Parlamentaria de Diputados, Ariel Sotelo; así como también, integrantes de la delegación china: Cao Li, He Zhefeng, Wang Hao y Sun Yi, ministro Consejero de la Embajada de China en Argentina.

Artículo previo

Las Estaciones de Servicio no logran recuperar ...

Próximo artículo

Tres países africanos avanzan hacia un gasoducto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Gutiérrez reglamentó la ley que creó un nuevo Compre Neuquino para Vaca Muerta

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Lanziani presentó un informe con duras críticas a la gestión energética de Cambiemos

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Albanesi busca refinanciar su deuda para 2021

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El FMI confirma que este jueves, una misión técnica visitará el país

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Balanza comercial asociada a hidrocarburos registra superávit de $us 142,62 millones

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno nacional lanzó el Plan de Exportaciones para el Desarrollo 2022

    19 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Royon: “El offshore puede significar un crecimiento del 40% de la producción de hidrocarburos”

  • Petróleo

    El barril criollo a USD 46 no actualiza las regalías

  • Petróleo

    Mercado del petróleo señala recuperación con mayor uso de autos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.