Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El director del Instituto del Petróleo y Gas de la UBA, Aníbal Mellano, afirma: “Hay que tener un plan energético integral a 20 o 30 años”

El director del Instituto del Petróleo y Gas de la UBA, Aníbal Mellano, afirma: “Hay que tener un plan energético integral a 20 o 30 años”

By webmaster
7 diciembre, 2021
753
0
Compartir:
Aníbal Mellano, se mostró “optimista” en relación al presente del sector energético argentino. “Tenemos mucho para hacer con cabeza propia”, dijo en su presentacion.

“Tenemos potencialidad, pero hay que poner un plan energético a 20 o 30 años, que no sea solo la meta. Un plan integral. El petróleo es un recurso que nos da energía, al igual que el gas. Tiene que ser transformado en energía y esa transformación también es una gran parte de nuestra economía. Y tenemos que generar innovación en esa industria. La energía tiene que ir a ciertos lugares y la industria que acompaña al desarrollo energético, tiene que estar preparada”, señaló.

En cuanto a la oportunidad que tiene el país en la transición energética, Mellano afirmo : “Creo que es la oportunidad de prepararnos para la transición energética de la mejor manera. Supimos tener ejes en las transiciones previas y Vaca Muerta puede ser una palanca de un salto cualitativo de nuevas industrias, que nos daría previsibilidad interna, que es lo que más necesitamos”.

Sobre Vaca Muerta y la posibilidad de exportar energía, Mellano destacó: “Hoy es muy rentable. La inversión que se realiza por un pozo se recupera en dos años. Recursos hay de sobra. Pero hay que hacer un estudio previo, porque no es como exportar soja, que tenemos una larga historia. Los grandes productores del mundo no te van a dejar vender barriles de petróleo alegremente. Pero para el uso interno de Argentina, el desarrollo de Vaca Muerta es muy importante”.

Artículo previo

Según Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos ...

Próximo artículo

Techint entra a las energías renovables con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Shell se está expandiendo en Vaca Muerta y el gobierno ha prometido acceso a dólares

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    CREAN POLO TECNOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN VACA MUERTA

    19 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los “pozos jóvenes” de Vaca Muerta que sorprenden con su productividad

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Jorge Sapag: “Vaca Muerta debe estar al servicio del desarrollo de las provincias”

    16 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF probó dos motores a GNL en un set de fractura en Vaca Muerta

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Ramiro Arceo: “Río Negro debe recibir regalías por Vaca Muerta”

    13 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut produjo 800.000 barriles más, pero Santa Cruz perdió 1 millón

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

  • Petróleo

    OPEP prevé que el mercado petrolero tendrá superávit en diciembre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.