Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El Diputado Nacional Taccetta pide crear el “dólar petróleo” para la liquidación de regalías

El Diputado Nacional Taccetta pide crear el “dólar petróleo” para la liquidación de regalías

By webmaster
25 julio, 2022
467
0
Compartir:
El mismo presentó un proyecto para generar un nuevo tipo de cambio especial equivalente all “dólar soja”, que le ofrezcan soluciones a las compañías petroleras que emplean a varios vecinos de Chubut.

El Diputado Nacional por Chubut de Juntos por el Cambio, Matías Taccetta, presentó este viernes el proyecto asi mismo este obligaría al PEN a afrontar la diferencia de cotización con el Dólar Oficial al momento de la liquidación de las regalías petroleras a las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquen, Mendoza y Rio Negro.

La grave situación económica que se presenta en el país, donde la falta de dólares en el Banco Central y las diferentes movidas cambiarias que llevan el dólar paralelo a fluctuar fuertemente entre los 330 y 340 pesos, cuando hace 15 días el valor estaba por debajo de los 280 pesos, requiere de medidas sectorizadas para mejorar la performance de los sectores.

El tipo de cambio oficial, que en estos días está entre los 125 y 130 pesos, hace que los sectores como el del petróleo y los ingresos por regalías de las provincias petroleras queden desfasados, generando grandes perjuicios a las economías provinciales y municipales.

Por eso, de igual modo que se está planteado en estos mismos momentos un llamado “dólar-soja”  para brindar soluciones al sector del campo al momento de liquidar, principalmente, la soja y que la brecha con el mercado paralelo no sea tan amplia, el diputado Taccetta busca las mismas condiciones para uno de los sectores que más trabajadores emplea en la región patagónica, como lo es el petróleo.

Para citar un dato puntual publicado por la agencia estatal de noticias Télam: “Las regalías percibidas por las provincias productoras de hidrocarburos alcanzaron en enero de 2021 un nivel récord de $18.375 millones, un 68,9% más que en el mismo mes de 2021, principalmente por el impulso de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de Vaca Muerta”; pero “este incremento se ve opacado por no poseer un mercado único de divisas y tener que aceptar un dólar a valor ficticio como es el dólar oficial; cuya cotización ha perdido contra la inflación y se encuentra muy lejos de la cotización real la cual el gobierno nacional terminó aceptando al crear el “dólar turista receptivo” y el dólar soja” remarcó el Diputado Taccetta

Taccetta dijo para cerrar que “es necesario seguir contribuyendo con este tipo de acciones al equilibrio de los sectores ante una situación de crisis económica. Asimismo solicitaré el acompañamiento de todos los sectores políticos de las provincia de Chubut para reclamar lo que es justo para nuestra región; debemos ser firmes, luchar por lo que nos corresponde y dejar de ajustar los cinturones a nuestro pueblo”

Artículo previo

Puerto Rosales se encamina a ser la ...

Próximo artículo

Oleoducto Trasandino, una puerta de divisas inmediata ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF busca perforar un pozo offshore en 2022

    27 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ANCAP solicitó a embajada uruguaya en Emiratos Árabes corroborar garantía por CARBOCLOR

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Jorge Tanús: “Impsa contribuirá al apoyo de proyectos productivos y al crecimiento económico del país”

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BP saldría de la participación accionaria de Rosneft

    2 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Francia: Total Energies bajará el precio de combustibles

    25 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Oxy considera vender activos por US$ 4.500 millones

    3 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Santa Cruz acapara el 19% de las inversiones exploratorias del país

  • Petróleo

    Ley de Hidrocarburos: Luque y el presidente de YPF conversaron sobre los alcances del proyecto

  • Gas

    Santa Fé: Perotti encabezó la presentación de ofertas para la histórica ampliación del gasoducto Gran Rosario

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.