Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El desafío de mejorar la sustentabilidad de Vaca Muerta

El desafío de mejorar la sustentabilidad de Vaca Muerta

By webmaster
6 diciembre, 2021
513
0
Compartir:
Alejandro Monteiro, ministro de Energía de Neuquén, destacó el rol del gas natural en la transición energética. Además afirmó que esa idea “juega un rol importante para poder abastecer de energía firme toda la electrificación y la mutación a un consumo más intensivo de energía, tanto para el transporte como para otras actividades”.

“Como provincia, pretendemos el mayor desarrollo de los hidrocarburos para generar valor, y sabemos que el potencial de Vaca Muerta es enorme, y eso es lo que nos permite llevar adelante proyectos para diversificar nuestra oferta energética y poder encarar una transición”, dijo sobre cómo articula la producción de insumos energéticos fósiles con los emprendimientos con fuentes alternativas.

En una cena realizada en la Ciudad de Buenos Aires, con la organización Contactos Energéticos, que ya tiene más de 6000 participantes a través de grupos de Whatsapp en toda la región, Monteiro dijo además que el desafío que se advierte desde la Provincia “es la necesidad de trabajar de una manera más sustentable”.

“Tenemos una gran necesidad de infraestructura no solamente física sino normativa, no solo de parte del Estado sino también de las propias normas de trabajo de las empresas, sobre cómo tenemos que ir haciendo todo de la mejor manera posible. El Estado no puede tener un ejército viendo si las empresas hacen bien o no las cosas”.

Monteiro sostuvo a su vez que es una preocupación que debe atenderse de forma conjunta “para una actividad que cada vez va a ser más intensa sea cada vez más sustentable, porque es una demanda que tiene la sociedad”.

“En Neuquén, la sociedad nos demanda estar más atentos y nos pide que expliquemos lo que sucede. Cuando hay un venteo excesivo en una planta, la gente pregunta, los periodistas comunican, y el Estado tiene que saber qué está pasando y las empresas tienen que informar qué está sucediendo”, ejemplificó Monteiro.

Participó de esta cena junto con el ex ministro de Energía del gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, con quien compartió la mesa Monteiro, junto con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, con el CEO y con el director de Tecpetrol, Ricardo Markous y Ricardo Ferreiro, con el ex diputado, ex directivo de Greenpeace y consultor, Juan Carlos Villalonga, y el electo diputado nacional de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy.

Poco antes del brindis de cierre, Monteiro amplió sus reflexiones sobre la transición. “Tenemos que ir hacia una matriz cada vez más limpia, un consumo energético cada vez más limpio y una oferta energética cada vez más limpia. Y Vaca Muerta, en todo el desarrollo del gas que se puede hacer en ese sentido, juega un rol importante”, afirmó.

“Tenemos proyectos eólicos, hemos licitado un parque solar pequeño con financiamiento estatal”, enumeró, y puntualizó en el desarrollo de un proyecto geotérmico.

“En Neuquén, tanto la Provincia como la industria y otros referentes y organismos que representan al sector, se ha explicado y se ha educado mucho para que se pueda desarrollar Vaca Muerta. Se ha trabajado mucho para generar normativas adecuadas, ambientales, con respecto a los cuidados de los recursos hídricos y demás, para que Vaca Muerta se desarrolle en la provincia. En ese sentido, se ha trabajado muy bien y hay que profundizar ese trabajo”, dijo para cerrar.

Artículo previo

Matías Kulfas: “Los datos confirman que estamos ...

Próximo artículo

Consorcio H2ar: “La Argentina se enfrenta a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Macchi, de Pluspetrol: “La Calera superó nuestras las expectativas”

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta es prioridad en la agenda del gobierno nacional

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Una vela para Santa Vaca Muerta

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE FUE UNA DE LAS OPERADORAS QUE SOSTUVIERON VACA MUERTA

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Petrolera confirma millonaria inversión en Vaca Muerta

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Phoenix Global Resources inauguró la primera exploración no convencional en Río Negro con la visita de autoridades provinciales

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tecpetrol y Pampa Energía duplicarán su oferta de gas para el invierno

  • Petróleo

    Soloaga pidió por el “urgente pronunciamiento de los actores estratégicos”

  • Electricidad

    Polémica por el Foninvemem: privados descuentan judicialización

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.