Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›El Covid-19 interrumpe el “milagro peruano”: el producto se desplomó 40% en abril

El Covid-19 interrumpe el “milagro peruano”: el producto se desplomó 40% en abril

By webmaster
16 junio, 2020
473
0
Compartir:
Hasta marzo, el país había registrado 127 meses de crecimiento económico ininterrumpido.
Lima – El PBI de Perú registró una caída histórica de 40,49% interanual en abril en un contexto virtual parálisis de su economía por el drástico confinamiento impuesto por la pandemia del coronavirus, informó ayer el Gobierno.

Con esta drástica caída, “la producción nacional en el período enero-abril de 2020 disminuyó en 13,1% y durante los últimos doce meses, mayo 2019-abril 2020, en -2,63%”, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La economía peruana, que en la última década tenía de las más altas tasas de crecimiento en América Latina, ya había sufrido una contracción en marzo cuando retrocedió en 16,26% como efecto de la emergencia sanitaria y confinamiento vigentes desde el 16 de marzo.

El país había completado hasta marzo 127 meses de crecimiento continuo, según las autoridades.

El INEI señaló que la disminución de 40,49% en abril “expresa el desempeño negativo de la mayoría de sectores productivos, incidiendo principalmente comercio, manufactura, construcción, minería e hidrocarburos, transporte, alojamiento y restaurantes y servicios prestados a empresas”.

“La contracción de la producción nacional es debido a los efectos de la declaración del Estado de Emergencia Nacional, que dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena) desde el 16 de marzo de 2020 a consecuencia del brote del Covid-19, aprobando una serie de restricciones diseñadas para proteger al país contra la propagación del coronavirus”, remarcó el INEI.

Perú acumula dos meses consecutivos de caídas en su producción, luego de ser una de las economías más dinámicas de la región.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

AMLO dice que México estaría dispuesto a ...

Próximo artículo

Exclusivo: los principales puntos del Plan Gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El financiamiento como una inversión protegida por tratados bilaterales de inversión: ¿un incentivo para la inversión extranjera en infraestructura pública ...

    7 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    ¿Que pasará con los alquileres, tarifas y créditos?

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Estados Unidos pidió “desmantelar” el cepo al dólar para mejorar el clima de negocios

    1 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Aunque ya estaba validado, el gobierno postergó el aumento de los combustibles

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    A 20 años del traumático final de la convertibilidad, el dólar cuesta 200 veces más

    7 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Afirman que el Gobierno deberá llamar a un “Comité de Crisis” para contener de derrumbe de las ventas de combustibles

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF aumentó 73% la producción de petróleo no convencional y 83% la de gas no convencional en el año

  • Petróleo

    YPF avanza en acuerdos con socios para construir un nuevo oleoducto de Vaca Muerta hacia el Atlántico

  • Gas

    PROYECTAN CORREDORES VERDES PARA DESARROLLAR EL GNC EN EL TRANSPORTE DE CARGAS Y PASAJEROS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.