Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›EL CONSUMO ELÉCTRICO DE GRANDES USUARIOS CRECIÓ HASTA EL 87% RESPECTO AL NIVEL PREPANDEMIA

EL CONSUMO ELÉCTRICO DE GRANDES USUARIOS CRECIÓ HASTA EL 87% RESPECTO AL NIVEL PREPANDEMIA

By webmaster
17 agosto, 2020
489
0
Compartir:
La demanda eléctrica de los grandes usuarios creció en la segunda semana de agosto por encima del 87% respecto de los niveles registrados previo a la declaración del aislamiento social por la pandemia de coronavirus, el 19 de marzo, impulsado por la habilitación progresiva de distintas actividades productivas.

Así se desprende del informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) en el que se reseñó que “la gran demanda comenzó a aumentar su consumo desde los últimos días de abril, partiendo de valores de alrededor de un 60%, hasta alcanzar actuales valores del 87%”.

“En la primera semana de agosto la gran demanda se ubicaba algo cercano al 85% respecto a la previa a la cuarentena; y se sigue observando un leve aumento de la gran demanda de los grandes usuarios y de autogeneración semana a semana”, planteó Cammesa.

De todas maneras, el segmento de grandes usuarios industriales con un requerimiento de 1352 Mw promedio se mantiene un 11,8% abajo en al demanda respecto a igual semanas de agosto de 2019 que registró 1533 Mw.

Así, la demanda total registró una caída del 5,3% con 15.596 Mw requeridos por el universo de usuarios del sistema, dentro del cual los hogares y comercios atendidos por las distribuidoras cayeron un 4,6%.

La rama industrial sigue siendo la que explica la variación en la gran demanda, en general aumentando en todas las actividades industriales comparado con los primeros días de la cuarentena, donde algunas incluso ya alcanzan niveles precios al aislamiento, destacó el informe.

Si se observa por actividad, se presentan recuperaciones de la demanda en las actividades relacionadas a productos metálicos no automotor, impulsados por las las principales empresas del sector como Siderca, Siderar y Acindar, que alcanzaron algo menos del 70% de su demanda previo a la cuarentena.

También se destaca el crecimiento de la construcción por una mayor producción o elaboración de materia primera, alcanzado y superando su demanda previa a la cuarentena; así como en empresas relacionadas con madera y papel que tuvieron una demanda similar a los días previos a la cuarentena.

También resaltan las empresas de la industria textil con casi el 90% de su demanda previa a la cuarentena, y la industria automotriz, en la actualidad con una demanda algo mayor al 85% previa al aislamiento.

También se mantiene el aumento de la demanda en las actividades relacionadas con la rama petróleo y minerales, como así también se destaca la tendencia de caída en las empresas relacionadas con comercios y servicios grandes. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.
Artículo previo

La cuarta central nuclear vuelve a la ...

Próximo artículo

Escalante y Medanito, los crudos que lideran ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Las exportaciones de electricidad a Brasil servirán como financiamiento para las obras de infraestructura que necesita la Argentina

    2 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    $95.000 millones. Molestia en las provincias la marcha atrás en una decisión oficial

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Distribuidoras eléctricas advierten que la continuidad del congelamiento tarifario afectará la calidad del servicio

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    México compra barcos regasificadores para afrontar los apagones

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Energía eléctrica: eliminan un subsidio a empresas para ahorrar $35.000 millones

    24 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El estrecho clave para el petróleo en el conflicto entre Irán y Estados Unidos

  • Petróleo

    Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

  • Petróleo

    Exploración offshore: una gran solución a los históricos problemas de Mar del Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.