Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El consumo de petróleo volverá al nivel de 2019 en 2023, según la AIE

El consumo de petróleo volverá al nivel de 2019 en 2023, según la AIE

By webmaster
13 octubre, 2020
518
0
Compartir:
París, 13 oct (EFE).- El consumo global de petróleo volverá en 2023 al máximo que se alcanzó en 2019 si hay una recuperación económica rápida, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que considera que esta próxima década será la última de crecimiento de la demanda petrolera.
En un escenario en que la recuperación económica tardara más y el producto interior bruto (PIB) mundial no igualara el de 2019 hasta 2023, el consumo de petróleo no volvería al nivel anterior a la crisis del coronavirus hasta 2027, indicó este martes la AIE en la presentación de su informe anual de perspectivas.

Su director general, Fatih Birol, confirmó que “la era del crecimiento (del petróleo) tocará a su fin en los próximos diez años” e insistió en que para impedir ese aumento hacen falta medidas por parte de los gobiernos.

Birol hizo notar que las ventas de vehículos eléctricos (cuyos motores no utilizan derivados del petróleo) este año serán un 2,5 % del total pero al mismo tiempo los todocaminos (SUV), que por su peso consumen más combustible, representarán un 42 %.

Para que se pudiera alcanzar en 2050 un volumen 0 de emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) que limitara el calentamiento climático a 1,5 grados centígrados, la AIE considera que habría que cambiar de forma radical de políticas energéticas en los diez próximos años, sobre todo para favorecer las energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles.

Entre otras cosas, la producción de hidrógeno debería subir de 0,45 millones de toneladas este año a 40 millones en 2030; las ventas de coches eléctricos deberían pasar de 2,3 a 50 millones de unidades; y la inversión en electricidad limpia debería subir de 380.000 millones de dólares a 1,6 billones.

Birol subrayó que “la crisis de la COVID ha trastocado el sector de la energía más que cualquier otro acontecimiento en la historia y creo personalmente que esta crisis dejará cicatrices durante muchos años”.

De acuerdo con los cálculos de la agencia, la demanda energética se reducirá globalmente un 5 % este año, con caídas del 8 % del petróleo, del 7 % del carbón y del 3 % del gas natural, mientras que habrá una ligera progresión de las renovables. EFE

Fuente: Clarín.

Artículo previo

“Las Estaciones de Servicio están listas para ...

Próximo artículo

Ciencia.-Sodio por litio en una bateria ‘ideal’ ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Ecuador avisa de que su producción de petróleo se reducirá en un tercio por las protestas del país

    10 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro y los suyos renuncian al control sobre el petróleo – Por C Krauss

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Subió tras la caída de inventarios en Estados Unidos

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Caída de petróleo puede no ser una maldición para renovables

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres áreas y visitó una obra clave en Malargüe

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El oleoducto a Chile se reactiva después de 17 años

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Sancionan a Edenor y Edesur a pagarles $8.000 a 12.700 usuarios por la falta de respuesta

  • Gas

    Empresarios de Gas Licuado reclaman una urgente actualización de los precios

  • Petróleo

    Oldelval ya diseña el Plan Triplicar para transportar 650.000 barriles por día

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.