Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Generación
Home›Generación›El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

By Mónica Matassa
3 febrero, 2023
318
0
Compartir:

Se realizaron las reuniones de Comisiones Técnicas del Consejo Federal de Energía (CFE), el organismo que vincula a los estados nacional y provinciales para la construcción de políticas de Estado en materia energética. La convocatoria incluyó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la exposición especial de los representantes de Córdoba, Río Negro y La Pampa.

En el Palacio de Hacienda, tuvieron lugar las reuniones de Comisiones Técnicas de “Marco regulatorio: generación distribuida” y “Eficiencia Energética” del Consejo Federal de Energía, inauguradas por la secretaria de Energía, Flavia Royon.

La secretaria de Energía expresó: “No hay política energética sustentable y con mirada de largo plazo posible, sin una visión estratégica común entre la Nación y las Provincias. Tenemos que ser conscientes de que cada realidad es distinta, por eso necesitamos tener esta mirada federal, porque es la que nos va a permitir definir un marco regulatorio en eficiencia energética, un aspecto que consideramos fundamental y en el que necesitamos el aporte de cada provincia”.

En la convocatoria plenaria de diciembre último en el Centro Cultural Kirchner, Royon había puesto en valor al CFE como una instancia de diálogo federal entre el gobierno nacional y las jurisdicciones de todo el país, a quienes les propuso coordinar esfuerzos con el objetivo de reemplazar generación forzada por renovable y promover mecanismos de eficiencia energética.

“Estamos todos involucrados en un gran desafío que es el de profundizar el camino de las energías renovables y esto implica tener en cuenta la situación particular de cada provincia” definió la secretaria, quien estuvo acompañada por los subsecretarios de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, de Hidrocarburos, Federico Bernal, de Planeamiento de Energía, María Cecilia Garibotti y de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Alvarez Travieso, y por el Director del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Julián Maggio.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de la subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Alvarez Travieso, quien remarcó la necesidad de aprovechar los avances de cada provincia y de aunar los esfuerzos para promover medidas similares en todas las jurisdicciones, agradeciendo en particular la participación como expositores de los representantes de las provincias de Córdoba, La Pampa y Río Negro.

A continuación, el directivo del BICE explicó los alcances del Convenio de bonificación de tasa de interés para Proyectos de generación distribuida del FODIS (Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables), la línea de crédito destinada al equipamiento en paneles fotovoltaicos que apunta a ampliar el parque de usuarios generadores.

Generación Distribuida

El Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, hizo la apertura de la Comisión de Marco Regulatorio, focalizada en la situación de la generación distribuida. Sobre los instrumentos económicos para incentivar la generación distribuida en el mapa nacional, Yanotti consideró que: “hoy vemos que la generación distribuida no se ha desarrollado en el país como nos hubiese gustado a todos, y entendemos que eso está vinculado a una limitante: el acceso al crédito”. Al respecto, destacó: “Por eso hemos lanzado una línea de financiamiento en trabajo conjunto con el BICE. Es una gran oportunidad para usuarios de todo el país de adquirir equipamiento y sumarse a la generación distribuida”.

El Secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de la Provincia de Córdoba, Sergio Mansur, realizó una amplia presentación sobre la experiencia de la jurisdicción en la generación distribuida comunitaria, un concepto novedoso y de gran impacto socioambiental.

Luego de sus respectivas exposiciones, los subsecretarios dialogaron con las autoridades provinciales para consensuar un sendero de largo plazo con eje en la sustentabilidad del sector.

Eficiencia energética

La segunda parte de la jornada tuvo como foco los avances y desafíos en materia de eficiencia energética. Al respecto, las palabras iniciales de la Comisión Técnica correspondieron a la subsecretaria de Planeamiento Energético, María Cecilia Garibotti, quien invitó a las provincias a proponer lineamientos para una legislación integral de eficiencia.

“Para la Secretaría es esencial la articulación a través del Consejo, estamos aquí para sostener un espacio de intercambio, donde todas las provincias participen, comuniquen sus inquietudes en torno a la eficiencia energética y sumen propuestas con las que podamos conformar el mejor proyecto de ley sobre esta materia” sostuvo Garibotti.

A su exposición le siguieron las presentaciones de María del Carmen Rubio, Directora de Proyectos y Regulaciones de la Secretaría de Energía de la Provincia de Río Negro, y de María de los Ángeles Róveda, presidenta de Pampetrol S.A.P.E.M. y representante de la Provincia de La Pampa.

La jornada culminó con un diálogo entre todos los participantes, con el objetivo de reconocer problemáticas específicas de cada distrito y buscar consensos en torno a las líneas de acción más adecuadas para la implementación de políticas públicas en materia de eficiencia.

Tagsenergíarenovables
Artículo previo

Neuquén: Antes del invierno Hidenesa ampliará plantas ...

Próximo artículo

La provincia del Neuquén es líder en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • política

    Torres: «Podemos convertirnos en el motor energético del país, porque contamos con un esquema de alivio fiscal más que beneficioso»

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Royon: “Trabajamos con las provincias para hacer realidad obras que mejoran la calidad de vida”

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Santa Cruz y Suecia abren diálogo para inversores

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de Kicillof: “La situación de las cooperativas eléctricas es muy crítica”

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Por crudo barato, petroleras van por ajustes de gastos

  • Petróleo

    El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

  • Petróleo

    Petróleo, naftas y exportaciones: cómo impactará en Argentina la crisis en Medio Oriente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.