Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›El Congreso entró en receso con tentativa de extraordinarias

El Congreso entró en receso con tentativa de extraordinarias

By webmaster
1 noviembre, 2021
268
0
Compartir:
El Presupuesto y la Ley de Hidrocarburos son las principales cuestiones a tocar pero el oficialismo estará obligado a negociar ante la nueva composición de ambas cámaras.

Con sesiones en ambas cámaras y la aprobación de leyes de relevancia que habían quedado pendientes por la campaña, el Congreso cerró esta semana y se encamina a dos semanas de virtual receso hasta después del 14 de noviembre.

Fuentes parlamentarias dijeron que la perspectiva de trabajo es hasta por lo menos el 30 de diciembre, lo que ya anticipa que el presidente Alberto Fernández deberá convocar a sesiones extraordinarias.

No obstante, el ritmo de trabajo lo marcará el resultado electoral y la composición definitiva que tendrá cada uno de los bloques después del 10 de diciembre. El Presupuesto 2022 se encuentra como número 1 en las prioridades para el tratamiento pero es difícil que llegue a convertirse en ley antes de la finalización del período ordinario de trabajo parlamentario el 30 de diciembre.

Entre los temas de relevancia en el oficialismo no olvidan mencionar el proyecto de Ley de Hidrocarburos que envió el Poder Ejecutivo y que quedó pendiente de debate, así como otros textos ligados a brindar mayor alivio fiscal post pandemia y otros ligados a la actividad productiva.

Desde la llegada de Alberto Fernández, el Congreso no tuvo receso estival durante 2020 ni durante 2021, aunque la convocatoria a extraordinarias no se tradujo directamente en la aprobación de la totalidad de las leyes pedidas por el Presidente. Es así como Alberto Fernández pidió el tratamiento de 35 proyectos durante el último verano y se aprobó menos de un tercio, no solo por las diferencias entre el oficialismo y la oposición, sino por cortocircuitos que surgieron al interior del Frente de Todos.

Artículo previo

México creará una empresa estatal para manejar ...

Próximo artículo

Cómo Arabia Saudita, el reino del petróleo, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Alejandro Bulgheroni: “El principal problema que tiene la Argentina es que nadie nos cree”

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Los autos eléctricos de Ford: del modelo T al Mustang Mach-E

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Estado de los hidrocarburos en Argentina: qué zona crece y cuáles decaen

    22 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Suárez firmó el decreto e inició la demanda ante la Corte Suprema por las regalías de Los Nihuiles

    10 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Argentina y la patronal gallega del metal, Asime, buscan impulsar la colaboración del país con empresas de la comunidad

    30 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “Vamos a posicionar a Comodoro como la ciudad más importante de la Patagonia”, aseguró Luque

    12 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF avanza en la construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca en asociación con Malaya Petronas

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

  • Gas

    Llugdar dio valor al debate del Foro para la Transición Energética Sostenible

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.