Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›El conflicto EEUU-Irán y la economía argentina

El conflicto EEUU-Irán y la economía argentina

By webmaster
10 enero, 2020
561
0
Compartir:
Previsible por imperio de la lógica que guía a los flujos y sobre todo a los stock de la inversión global, y verificado de modo categórico por la realidad de los conflictos geopolíticos, en esta ocasión, ello se obtiene de la mano de la tensión en medio oriente, donde de rebote se aprecia que vuelven a dispararse en términos de cotización los precios del petróleo y del oro (aunque el miércoles último después de las declaraciones de Trump -alejando el peligro de una guerra- los precios se reacomodaron levemente hacia abajo).

En efecto, por tema EEUU-Irán, el precio del petróleo WTI se había ubicado este lunes en 63,71 pesos (suba del 1,05 por ciento) y alcanzó los valores más elevados desde abril del año pasado. Por su parte la onza de oro cerró este lunes 6/1/2020, en 1.568 dólares, con un aumento del 1,0 por ciento. Se trata de uno de los valores más elevados desde principios de 2013 y se ubica cada vez más cerca del pico superior de 1.800 dólares alcanzado en 2011. Sobre Argentina estas dos subas tienen diversos efectos según el punto de vista que se procura destacar, por ejemplo, el efecto sobre los precios, el frente cambiario, el monetario etc.

En este artículo tratamos de escoger solo el punto de vista que contenga la relación entre la oportunidad que Argentina tiene que re direccionar la acumulación de activos fiduciarios como son las monedas o divisas emitidas por otros países, esto es, el dólar o el euro, hacia una mayor proporción de activos de refugio como son los provenientes de la riqueza mineral metalífera y no metalífera.

Aspirando por su importancia básica reproducir el tema del valor de mercado a su principio básico, hay que expresar algo que si bien es de manual a menudo se desecha por razones de apresurada agenda política, y radica en que el fundamento del valor no está en el papel moneda emitido, sino, que este es en rigor de verdad solo un valor fundamentado y representativo por ser procedente de otro.

Caracterizando el fundamento del valor hay que asentar algo que es de rigor per se e imposible de desconocer so pena de invertir una ley natural y a la vez de ley de mercado, y que consiste en que aquel ente material que se le asigne la cualidad de ser intercambiable de modo general por cualquier otro bien recibirá el nombre de dinero.

En la historia del dinero está clara la relación básica entre lo que es de verdad el dinero distinguido de aquello otro o que lo representa. El dinero en su base es un ente material que se destaca en el marco de un pluri-verso de entes materiales y es aceptado por esa condición real y verdadera que es tangible a los sentidos.

Luego viene el papel que lo representa que es el papel moneda y que vale no por lo que es el papel en si, sino ,por lo que refleja del dinero en sentido estricto. El empleo frecuente y usual de modo constante del papel moneda a veces hace olvidar cual es el fundamento del dinero. En esta ocasión la historia actual restablece lo que la historia universal confirma a cada tramo de su progresión temporal. Esto es, que cuando estallan las crisis la ingente hinchazón cuantitativa (inflación) de papel moneda no puede retener el número que dice representar, sino que esos números migran a su fuente, es decir, a su fundamento real, tangible, verdadero, y no degradable, que son los llamados activos de refugio. Argentina debería ver mejor este tema, y tener presente que está lleno de valores de refugio y que no debería inter- cambiar toda esa plataforma natural, por valores representativos que no son la base sino una derivación y en algún punto un espejismo del valor positivamente efectivo.

Fuente: El Diario de Cuyo

Artículo previo

Una firma australiana ofrece crudo de alta ...

Próximo artículo

Por las tasas a los puertos, anticipan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Triple récord energético; el inesperado aliado de Argentina que impulsa su éxito

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Federico Bernal es oficialmente el nuevo subsecretario de Hidrocarburos

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: exitosa colocación de bonos sostenibles para financiar obras en el Espacio Arizu y energía renovable en una escuela

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Neuquén apura en el Congreso la decisión del precio sostén

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    JUNTO A REPRESENTANTES DEL BANCO MUNDIAL Y DEL BID, GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE DEFINEN AGENDA DE OBRAS ESTRATÉGICAS

    28 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La quita de subsidios en el gas podría implicar subas de hasta el 102%

  • Electricidad

    Edenor y Edesur deberán devolver $8.000 a cada usuario afectado

  • Gas

    Proyecto de GNL: los diez puntos clave para entender de qué se trata y su impacto en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.