Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›El CIB21 tratara las soluciones que aporta la biomasa y el gas renovable al modelo energético mundial

El CIB21 tratara las soluciones que aporta la biomasa y el gas renovable al modelo energético mundial

By webmaster
14 julio, 2021
273
0
Compartir:
El Congreso Internacional de Bioenergía (CIB21)se celebra del 21 a 23 de septiembre de 2021 en Valladolid, organizado en tres jornadas en horario de tarde y en un formato mixto, presencial y digital, con el objetivo de facilitar el acceso al mayor número posible de profesionales e interesados tanto de la Península Ibérica como de América Latina.

Los asistentes al CIB21 tendrán la oportunidad de escuchar el análisis de los principales agentes nacionales y europeos sobre la transposición de la directiva REDII y cómo afecta a cada uno de los integrantes de la cadena de valor de la bioenergía.

También, podrán introducirse en la aplicación de las últimas tecnologías como IoT y la inteligencia artificial en proyectos de bioenergía y conocerán las últimas novedades en el aprovechamiento de agrobiomasa en Europa y las innovaciones adoptadas para generación de calor industrial en proyectos ya en marcha.

A lo largo de dos sesiones específicas, los ponentes compartirán las claves del mercado y las tecnologías del gas renovable y las últimas investigaciones e innovaciones relativas al aprovechamiento del biogás y el biometano para usos energéticos.

De forma paralela, el CIB presentará la situación de la implantación de la biomasa y la bioenergía en Latinoamérica, así como los resultados de las últimas investigaciones desarrolladas para evaluar los recursos disponibles y los modelos que optimizan su aprovechamiento.

En estas sesiones dedicadas a Latinoamérica, se mostrarán las últimas tecnologías disponibles para el sector.

El CIB 2021 está organizado por Asociación Española de Biomasa (Avebiom) y por CYTED, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, y cuenta con la colaboración de AEBIG, AgroBioHeat, el Clúster de la Bioenergía de Catalunya, el Digital Innovation Hub Industry 4.0, SURE, ENplus, Bioconservación, Engie, Naturgy, IDAE, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valladolid.

 

Fuente: Europa Press

Artículo previo

Canadá domina la energía y la minería ...

Próximo artículo

Alemania: continuará importando gas vía Ucrania al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    SAN JUAN A UN PASO DEL EQUILIBRIO EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA Y ELÉCTRICA

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Comodoro Rivadavia: Trescientos estudiantes de escuelas técnicas se capacitaron para instalar y poner en marcha generadores eólicos

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CADER presentará nuevas propuestas al Secretario de Energía para desarrollar las energías renovables en Argentina

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Prórroga y punto final: la semana que viene se empezarían a firmar los primeros contratos de renovables de la Ronda ...

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Corea del Sur marcará un récord con una planta eólica

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Reconversión energética: Chubut recibirá u$s1000 millones en inversiones de empresas del sector

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Por intermedio del decreto 91/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas

  • Petróleo

    El petróleo argentino aumentó sus exportaciones un 109,2% en 2022

  • Petróleo

    Rusia: la producción de petróleo sube a 10,22 millones de bpd en lo que va de marzo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.