Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›El cepo al dólar y el historial de la Argentina restan entusiasmo inversor por el Plan Gas

El cepo al dólar y el historial de la Argentina restan entusiasmo inversor por el Plan Gas

By webmaster
25 febrero, 2021
458
0
Compartir:
En la previa a la ronda 2, las petroleras señalan que se tomarán tiempo para analizar si se cumplen los compromisos. Se estudia una mega inversión de u$s 1000 millones en Tierra del Fuego.

Lo decía Alberto Fernández en campaña, cuando se acercaba a ser presidente. “El cepo al dólar es como poner una piedra en una puerta giratoria; nadie sale pero nadie entra”, señalaba en agosto de 2019 el entonces candidato del Frente de Todos, que en 14 meses de gestión profundizó las restricciones que impuso su antecesor, Mauricio Macri.

Precisamente esto es lo que replican las empresas. Los controles de capitales que mantiene la Argentina para cuidar los dólares de las reservas del Banco Central (BCRA) agregan una dificultad al momento de decidir inversiones que, paradójicamente, sumarían miles de millones de dólares a las arcas estatales. No salen, pero tampoco entran.

La petrolera alemana Wintershall Dea marcó al cepo al dólar como la principal complicación macroeconómica que enfrenta en sus operaciones en el país, en donde opera campos en Neuquén, Mendoza y Tierra del Fuego.

En rigor, las restricciones cambiarias fueron flexibilizadas para las petroleras para obtener su ingreso en el Plan Gas.

Luego de presentar el balance anual 2020, la firma que opera también en Rusia, Noruega, Alemania, México y Egipto, entre otros lugares, indicó que está madurando junto a sus socios Total Austral -Francia- y Pan American Energy (PAE) una decisión de invertir cerca de u$s 1000 millones en conjunto en el Proyecto Fénix para producir gas natural convencional costa afuera (offshore).

Pero para eso esperarán a que el Gobierno argentino demuestre en este 2021 que cumplirá con los compromisos asumidos con la industria en el Plan Gas 4, dado que durante experiencias anteriores afrontaron cambios en las reglas del juego.

El CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, postuló en una mesa redonda digital con periodistas, de la que participó El Cronista, que la compañía quiere que sus activos compitan entre sí y necesita “tener la facilidad de sacar dinero de un país para mandarlo a otro o remitirlo a la casa matriz, dependiendo de las necesidades de la empresa y no del Banco Central o del gobierno de un país donde trabajamos”.

Wintershall Dea invertirá este año unos 1100 millones de euros en todos sus activos, aunque no especificó cuánto destinará a la Argentina. Sí, en cambio, indicó que el país es el tercero más grande dentro de su cartera, luego de Rusia y Noruega, con campos como Aguada Pichana Este, Aguada Federal y Bandurria Norte.

Las tasas de interés domésticas representan otro obstáculo al desarrollo petrolero, sobre todo en Vaca Muerta, plantearon otras fuentes del sector en off the record. No tanto para las multinacionales, que el Gobierno busca atraer como socias (Equinor, de Noruega; y Petronas, de Malasia, por caso), sino para las empresas locales que deben financiar sus inversiones en los mercados internacionales de deuda y necesitan girar los dólares al exterior.

Asimismo, las negociaciones que se llevan a cabo para instalar un precio del petróleo crudo local por debajo del que rige en el mundo es visto con desconfianza y preocupación en el extranjero, explican en la industria.

Con todo, Neuquén tuvo un récord de producción de petróleo en enero, con 172.865 barriles por día (bpd), traccionado por YPF y Vista Oil & Gas, que se convirtió en pocos años en el segundo mayor jugador no convencional de crudo.

Fuente: El Cronista.

Artículo previo

Hidrocarburos: “Es primordial que el Estado participe ...

Próximo artículo

El Enargas firmó acuerdos con instituciones pymes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Vaca Muerta: cómo crecerá la producción de gas en los próximos años

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar ...

    11 julio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta, aumento del 40% en su producción y exploración del GNL

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan GasAr: adjudican a empresas los volúmenes adicionales de la segunda licitación de gas

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Argentina, a un paso del déficit energético y la caída de reservas por menor producción de gas

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas – Santa Fe licita obras para gasoductos que beneficiarán a 45 localidades

    28 enero, 2025
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Gas

    Gas: La reversión del Gasoducto Norte obliga a revisar los contratos por la variación en los costos del transporte

  • Electricidad

    Exhortan a Edenor y Edesur a suspender el cobro de consumo no registrado

  • Gas

    Un 65% de la caída de la producción de gas se explicó por la performance de YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.