Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El CEO de AES Argentina se suma al comité ejecutivo AmCham

El CEO de AES Argentina se suma al comité ejecutivo AmCham

By webmaster
2 julio, 2020
794
0
Compartir:
Se trata de Martín Genesio, responsable de las actividades de esa compañía que construye el parque eólico Vientos Neuquinos.
Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina, fue electo para formar parte del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). Si bien ya forma parte del Directorio, a partir de ahora continuará su labor contribuyendo con su mirada desde el mundo de la energía, en especial las renovables, que se convierten en una necesidad transversal para todas las actividades productivas del país.

El presidente de AES Argentina tiene una trayectoria destacada y activa en Amcham, donde formó parte del board en su designación como director suplente en el 2017, para luego ser nombrado Director titular en 2019.

En una entrevista con +e con motivo de la inauguración de los primeros 10 molinos de Vientos Neuquinos, Genesio explicó la compañía tiene una cartera de 29 clientes con contratos firmados. “Estamos en un tercio del parque, otro estará operativo en julio y esperamos para agosto completar todos los equipos. Tenemos la gente, los equipos y los materiales”, contó en aquel diálogo con este medio.

Martín Genesio, ingeniero en electrónica por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), es Presidente y CEO de AES Argentina, comenzando su historia en este grupo empresario en la Termoandesen 2006 como gerente comercial. Antes de sumarse al grupo AES se desempeñó como gerente de ventas internacionales en la firma EDF Global Solutions del holding Electricité de France y como Gerente para LATAM y el Caribe en la firma regional Mercados Energéticos Consultores.

Además de su título de la UTN, cuenta con una especialización en mercado eléctrico y de gas natural en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), un Executive MBA (Cum Laude) en la escuela de posgrado IAE de la Universidad Austral una certificación en Management en la Darden Business School de la Universidad de Virginia y estudios de posgrado en McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector energético argentino y regional.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

La importancia de la planificación estratégica

Próximo artículo

CADER invita a otro webinar para conocer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    PerúPetro: “La pesca y los hidrocarburos son compatibles”

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint tiene ganancias extraordinarias gracias a la explosión de ventas de acero

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF Luz alcanzó 332 millones de dólares de ingresos por ventas

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BJ Services presentó un preventivo de crisis

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark aumentó 11% su producción a nivel regional durante 2019

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IMPSA: voto unánime de accionistas para que el Gobierno sea socio mayoritario

    17 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cuándo subirá el petróleo? 3 cuestiones a tener en cuenta

  • Petróleo

    EEUU bajó su producción de crudo 19.000 barriles por día en abril

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.