Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›El catalizador que promete ser la vanguardia en materia de reducción de emisiones

El catalizador que promete ser la vanguardia en materia de reducción de emisiones

By webmaster
28 abril, 2021
330
0
Compartir:
El nuevo material contribuye a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y ayudar a conseguir el objetivo de descarbonizar la economía marcado por la Unión Europea. Investigadores de las universidades de Alicante y de Houston desarrollaron este novedoso catalizador que genera hidrocarburos a partir de metanol sin apenas desactivarse, que es uno de los principales problemas de este proceso clave para producir combustibles más sostenibles, según han informado este martes de la Universidad de Alicante.

Desde el Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (Nanomol), dirigido por el profesor Javier García Martínez, y del laboratorio del profesor Jeffrey Rimer, de la Universidad de Houston. ha salido esta joya de ingeniería. Los detalles de esta investigación aparecen hoy publicados en la revista internacional Advanced Materials.

Tal y como explica Javier García Martínez, catedrático de Química Inorgánica, los catalizadores son sustancias esenciales para hacer un mejor uso de los recursos naturales y reducir el impacto sobre el medioambiente. “La estructura de nuestros catalizadores se parece a un castillo de naipes. Esta morfología tan abierta presenta muchas ventajas, especialmente en lo que se refiere a la efectividad y vida útil del catalizador. Nuestros catalizadores son mucho más duraderos para la reacción de metanol (que puede obtenerse de fuentes renovables) a hidrocarburos. Esta reacción representa una oportunidad excepcional para fabricar combustibles que no provengan de fuentes fósiles”

Los catalizadores descubiertos están compuestos de nanoláminas bidimensionales de zeolitas entrecruzadas. Este edificio tridimensional de zeolitas 2D es mucho más accesible a moléculas voluminosas y mucho más duradero. A su entender, este descubrimiento puede contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización de la Unión Europea para 2050 y a reducir el impacto sobre el medioambiente, ya que en la fabricación de estos materiales no es necesario utilizar compuestos orgánicos.

La elaboración de este nuevo catalizador se ha realizado gracias al nuevo sistema ideado por los profesores García Martínez y Rimer, en el que también ha sido esencial la contribución de la investigadora distinguida de la Universidad de Alicante Noemí Linares. Dicho proceso está basado en la siembra de zeolitas, un método que simplifica el proceso de fabricación y que produce de forma espontánea el entrecruzamiento de las nanoláminas de zeolitas. Por consiguiente se ahorra una gran cantidad de compuestos orgánicos que se creían indispensables para la preparación de este tipo de catalizadores. También presenta la ventaja adicional de que aumenta la concentración de aluminio en la zeolita, lo que facilita la transformación de moléculas voluminosas y extiende la vida útil del catalizador.

La investigación que se publica hoy en Advanced Materials abre nuevas oportunidades en el desarrollo de nuevos catalizadores basados en zeolitas 2D entrecruzadas y en la fabricación de combustibles más sostenibles. Los próximos pasos para este proyecto incluyen el escalado del proceso para estudiar su comportamiento a escala preindustrial.

Artículo previo

La base China en Neuquén levanta ...

Próximo artículo

Más de 5000 Estaciones de Servicio en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El ferrocarril, clave para un país que quiere crecer

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Macri lanza un plan de alivio para las pymes

    2 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Viaje al corazón de Vaca Muerta, entre los dólares del boom y el apuro para aprovechar el yacimiento salvador

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Se firmó convenio para el estudio de tierras raras en La Pampa

    10 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Brasil desastre medioambiental: El impacto del derrame de petróleo en la costa de Pernambuco

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    AFIRMAN QUE EMPRESAS DE EEUU QUIEREN ESTAR MÁS ACTIVAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ARGENTINO

    25 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El proceso de renegociación de tarifas es público de la mano de Enargas

  • Petróleo

    El petróleo roza los 75 dólares el precio más alto desde 2019

  • Gas

    Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.