Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

By webmaster
24 marzo, 2020
816
0
Compartir:
El carbón, la opción energética más contaminante y generalmente la más barata, es ahora el combustible fósil más caro del mundo.

El carbón, la opción energética más contaminante y generalmente la más barata, es ahora el combustible fósil más caro del mundo.

Ante el colapso épico del petróleo en el último mes, el índice de referencia mundial del crudo ahora tiene un precio inferior al contrato de carbón más comercializado en términos de energía equivalente, según los cálculos de Bloomberg.

El carbón de Newcastle de Australia se negoció a US$66,85 por tonelada métrica en el ICE Futures Europe el viernes, el equivalente a US$27,36 por barril de petróleo.

Los futuros del Brent terminaron en US$26,98 por barril. Si bien el uso de carbón en Estados Unidos y Europa ha disminuido debido a un gas natural y energías renovables baratos, así como un crecimiento plano de la demanda de energía, el consumo sigue aumentando en Asia, donde tradicionalmente ha sido la opción más barata para los mercados emergentes sedientos de energía.

También es el combustible fósil más sucio, ya que emite aproximadamente el doble de dióxido de carbono que el gas natural y un 30% más que la gasolina cuando se quema.

La subida en la clasificación de precios, que es más el resultado de la caída repentina de los precios del crudo que un aumento de la demanda de carbón, ha de ser prolongada para incentivar el alejamiento de plantas e inversiones del carbón. A corto plazo, el uso del carbón en Japón podría caer ligeramente este verano a favor de GNL más barato, según Goldman Sachs Group Inc.

El contrato de Newcastle representa el carbón para uso en generación de energía, que en gran parte tiene diferentes fundamentos de oferta y demanda que el mercado petrolero. Las cancelaciones de vuelos y las restricciones a los viajes podrían haber recortado el uso mundial de petróleo hasta un 20%, mientras que Arabia Saudita y Rusia están a punto de inundar el mercado con suministros adicionales.

Ello ha provocado una caída del Brent de alrededor del 60% desde comienzos del año. Los mercados de energía en Asia, que son los mayores clientes para el carbón transportado por mar, han sido más resistentes.

El carbón de Newcastle, cuyo precio se fija en el principal puerto de carga de Australia, ya se ha negociado según una equivalencia energética por encima del Japón-Corea, el referente para el gas natural licuado en Asia, durante la mayor parte de este año.

Fuente: Perfil.

TagsCarbónCombustible
Artículo previo

Nación prorrogará los contratos de provisión de ...

Próximo artículo

Neuquén apura en el Congreso la decisión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF, el gobierno y la ciencia unen esfuerzos

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno verde: la inversión del siglo fue exitosa solo para un asesor de Kulfas

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ¿Levantar la subvención a los hidrocarburos es la solución a la crisis económica en Bolivia?

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Nuevo aumento en Axion con un precio de $499,9 para sus productos

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

  • Gas

    Reanudan la obra de almacenamiento de gas en Las Ovejas

  • Gas

    ¿Argentina potencia en gas?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.