Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El buque que busca petróleo frente a las costas de Mar del Plata opera de manera similar: lentamente, con cables metálicos y con ondas sonoras

El buque que busca petróleo frente a las costas de Mar del Plata opera de manera similar: lentamente, con cables metálicos y con ondas sonoras

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
356
0
Compartir:

La exploración offshore de la empresa BGP Prospector ya comenzó en el Mar Argentino, donde se cree que puede existir “una nueva Vaca Muerta”.

A poco más de 300 kilómetros de Mar del Plata, el buque perforador BGP Prospector que contrató la empresa noruega Equinor ya inició sus tareas de exploración petrolera costa afuera.

Aquí, en la Cuenca Argentina Norte, un barco con bandera de Bahamas de 100 metros de eslora y 24 metros de manga se concentrará inicialmente en el cráter Argerich donde recogerá datos sísmicos del subsuelo que luego serán procesados por geólogos para determinar las zonas donde es posible encontrar petróleo. pueden existir depósitos.

En tres áreas más (CAN-100, CAN-108 y CAN-114) ubicadas en la Cuenca Argentina Norte, donde se cree que existe un potencial significativo para la presencia de hidrocarburos, Equinor está afiliado a YPF y Shell.

Según estudios preliminares realizados por YPF, podría existir un yacimiento con capacidad para producir 200 millones de barriles de petróleo por día, o alrededor del 40% del petróleo que produce actualmente Argentina.

Geográficamente, la zona en cuestión es similar a la costa de Namibia, donde se han realizado importantes descubrimientos de hidrocarburos.

Las autoridades de YPF señalaron en las audiencias públicas de análisis del estudio de impacto ambiental que los hallazgos podrían equivaler a todo el petróleo que se produce hoy en conjunto.

Buscando petróleo en el Mar Argentino

Para realizar el relevamiento marino se utilizan buques construidos específicamente con equipos especializados.

Menos de cinco nudos después, el boom sónico avanza a baja velocidad y lanza una colección de torpes cables conocidos como serpentinas que están equipados con sensores que registran datos sónicos del subsuelo. La malla serpentina puede extenderse hasta dos kilómetros de altura y doce kilómetros de longitud.

Se lanzan breves ráfagas de aire comprimido cada cinco a quince segundos desde una fuente de sonido en dirección al agua y al fondo del océano para recopilar datos sónicos. Como resultado, se generan ondas sonoras de baja frecuencia que viajan a través del agua, el fondo del océano y los cabos subterráneos. Estas ondas sonoras luego se reflejan hasta la superficie del océano, donde los sensores las registran.

El nivel de sonido disminuye rápidamente una vez que el sonido se ha transmitido desde la fuente de sonido. Menos del 5% del tiempo total del relevamiento está compuesto por el tiempo acumulado de salida del sonido.

Los geocientíficos procesan e interpretan los datos recopilados durante el relevamiento para determinar las ubicaciones potenciales de petróleo y gas. Por motivos de seguridad, se utilizan boyas de apoyo durante las operaciones para avisar a otros buques que se está llevando a cabo un relevamiento.

 

TagsoffshorePetróleo
Artículo previo

La CARU autorizó la construcción de una ...

Próximo artículo

Argentina pone en funcionamiento la primera fábrica ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La petrolera de Techint obtiene millonarios fondos para seguir financiando sus inversiones en Argentina

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Shell invierte en inyección de agua en el campo del Golfo de México

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Saudi Aramco: “El mundo necesita reducir las emisiones, no la producción de petróleo”

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    El potencial de producción de Palermo Aike

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Río Negro fortalece su rol en el abastecimiento de arena

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Cinco estudiantes de la UBA quedaron entre los ocho mejores en el Mundial de Ingeniería en Petróleo

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: En una audiencia pública, se discutirá la exploración de tres áreas costa afuera de Equinor frente a la Isla Grande

  • Petróleo

    Santa Cruz: Claudio Vidal prepara gran celebración por el día del Petróleo

  • Gas

    El puerto regasificador de Belén de Escobar volverá a operar y recibirá 24 cargamentos de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.