Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El Brent supera por primera vez al barril criollo por la misteriosa explosión del Líbano

El Brent supera por primera vez al barril criollo por la misteriosa explosión del Líbano

By webmaster
5 agosto, 2020
858
0
Compartir:
Los futuros del Brent cotizan por encima de los 45 dólares, valor que deberá sostener durante diez días seguidos para que el DNU local quede sin efecto.

Por primera vez en casi tres meses de la publicación del decreto que fijó un barril criollo para proteger a la industria local del desplome de los precios internacionales, los futuros del Brent superan el umbral de 45 dólares.

Luego de tocar un piso de 16 dólares a mediados de abril, los valores de referencia de la cuenca del Mar del Norte fueron subiendo paulatinamente de la mano del histórico acuerdo de recorte de producción de la OPEP.

Sin embargo, desde principios de junio se estabilizó en un rango de entre 40 y 43 dólares que no había logrado superar. Para colmo, las potencias petroleras decidieron que a partir de agosto los recortes se reducen de 9,7 millones a 7,7 millones de barriles diarios, con lo que muchos preveían una nueva baja.

Aun así y a pesar de los nuevos rebrotes de contagios alrededor del mundo que no terminan de normalizar la demanda energética, este miércoles la cotización del Brent sube más de un 3% y se acerca a los 46 dólares por barril.

Es por eso que muchos vinculan el alza con la misteriosa explosión en el Líbano que podría incrementar las tensiones en Medio Oriente. “No encuentran fundamentos técnicos para la suba, por eso hablan de conflictos. No hay una causa directa y los futuros vuelan”, indicó a LPO al analista de mercados Francisco Uriburu.

De todas formas, la industria argentina se seguirá rigiendo por el precio sostén decretado el 19 de mayo a menos que los valores internacionales se mantengan por encima de los 45 dólares durante diez jornadas consecutivas.

En ese caso, el DNU que iba a estar vigente hasta el 31 de diciembre quedaría sin efecto. Respecto a las retenciones, que bajaron al 0% y provocaron un fuerte crecimiento de las exportaciones de Vaca Muerta, la normativa establece una fase intermedia.

Si el último día hábil de cada semana, la Secretaría de Energía confirma una diferencia superior al 15% entre las cotizaciones promedio de los días transcurridos del mes en curso y la cotización promedio vigente, fijará una nueva cotización, la que será aplicable a partir del primer día hábil siguiente.

De superar los 60 dólares por barril en la cotización del Brent, la retención subiría al 8%, pero si se mantiene entre 45 y 60, se calculará mediante una fórmula que contempla el cociente del precio internacional y de referencia (60 dólares) sobre el barril criollo y lo multiplica por el 8% mencionado.

Fuente: LPO.

Tagsbarril criollo
Artículo previo

Qué perspectivas abre el acuerdo con los ...

Próximo artículo

Viceministro Walter Verri visitó instalaciones de multinacional ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Barril criollo: Neuquén exigirá la corrección de regalías

    17 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El detrás de escena de la videoconferencia que confirmó un barril criollo de US$ 45

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Crudo. La baja del precio desató una pelea entre empresas, Gobierno y provincias

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Nación fijó que desde hoy rige el barril criollo a 45 dólares

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El barril mundial le mete presión al precio criollo

    7 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Argentina aspira a producir un millón de barriles diarios de petróleo

  • Gas

    La Secretaría de Energía adjudicó volúmenes de gas en el marco del Plan de Potenciación de la Producción de Hidrocarburos 2023-2028

  • Petróleo

    Si no aumenta la exploración, el mundo no tendrá petróleo suficiente en 2050

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.