Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›El Banco Mundial ratificó préstamos de inversión por usd 2000 millones y reafirmó el acompañamiento a la Argentina

El Banco Mundial ratificó préstamos de inversión por usd 2000 millones y reafirmó el acompañamiento a la Argentina

By webmaster
23 marzo, 2021
485
0
Compartir:
Guzmán se reunió en Washington con autoridades del organismo multilateral. Allí se confirmó que el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía y el secretario de asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz mantendrán el miércoles próximo una videoconferencia con el presidente del Banco Mundial, David Malpass

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este mediodía una reunión con el Director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien reafirmó el compromiso del organismo de otorgar créditos a la Argentina destinados al desarrollo de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, entre otros, por alrededor de 2000 millones de dólares durante 2021, de los cuales ya se aprobaron unos 420 millones en febrero último.

Las partes destacaron la relación “constructiva y fluida” de la Argentina con el Banco Mundial y manifestaron interés en seguir fortaleciendo este vínculo en favor del desarrollo del país.

“Cuentan con nuestra solidaridad y nuestro apoyo. Vamos a acompañarlo con hechos no solo con palabras”, sostuvo Van Trotsenburg en el arranque del encuentro.

Por su parte, Guzmán agradeció el acompañamiento del BM, al destacar “el compromiso y capacidad operativa en este contexto difícil a la hora de la aprobación de los créditos y los desembolsos”. Por este motivo, el Ministro hizo hincapié en la importancia de incrementar el financiamiento en proyectos vinculados tanto a la emergencia sanitaria como a aquellos que apunten al mediano y largo plazo y que impliquen iniciativas que “eleven la competitividad en el sector transable”.

“Estamos trabajando para resolver los problemas estructurales de la Argentina, lo cual requiere de generación trabajo, inversión en educación, acceso a la vivienda y niveles de infraestructura superiores a los que hoy tenemos”, agregó Guzmán.

Ambos funcionarios acordaron seguir trabajando conjuntamente para abordar los desafíos tanto coyunturales, sobre todo los derivados de la pandemia del COVID 19, como los estructurales de mediano y largo plazo.

Durante el encuentro, Guzmán y Van Trotsenburg resaltaron que los préstamos del Banco Mundial a aprobar entre febrero y junio de 2021 representan aproximadamente USD 1.200 millones, mientras que el monto a aprobar entre julio y diciembre asciende a aproximadamente USD 800 millones.

Esos créditos proveen financiamiento de largo plazo a tasas bajas y están destinados a áreas de infraestructura, protección social, salud, empleo y a lidiar con los efectos del cambio climático.

Guzmán y Van Trotesenburg también destacaron que el flujo neto de recursos del año pasado fue positivo para el país en USD 409 millones, el más elevado de los últimos 5 años. De esta manera, la Argentina cuenta con una cartera de 26 préstamos del Banco Mundial por un monto total de USD 6.149 millones, de los cuales restan desembolsar USD 2.066 millones.

Más financiamiento por u$s 420 millones

El último 25 de febrero el directorio del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$300 millones que permitirá ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular en las áreas más vulnerables. Asimismo, otros US$120 millones estarán disponibles para la construcción de viviendas sociales, beneficiando a casi 10.000 habitantes de la Provincia de Buenos Aires.

En la reunión, también estuvieron presentes el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos; Cecilia Nahón, Directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial; Felipe Jaramillo, Vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, y Jordan Schwartz Director del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay y Marcelo Barg, asesor senior por la Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial.

Fuente: argentina.gob.ar

Artículo previo

Darío Martínez expuso sobre el régimen de ...

Próximo artículo

Deutsche Post DHL planea una inversión millonaria ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El sector de los hidrocarburos no convencionales quiere conseguir el apoyo de Wall Street

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Neuquén podrá concesionar áreas hidrocarburíferas a las empresas que ofrezcan más regalías

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Neuquén y Chubut reclaman la eliminación total de las retenciones a la exportación de hidrocarburos

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Unidos es pensar juntos, no pensar igual

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas prometió inflación del 2% mensual para fin de 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Rio Negro: En General Roca 105 familias tendrán acceso al servicio de gas natural

  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan concesiones en Malargüe y potencia la exploración Vaca Muerta

  • Gas

    Alberto evalúa lanzar el Plan Gas 4 en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.