Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›El 68,7% de la producción de gas fue no convencional en 2020

El 68,7% de la producción de gas fue no convencional en 2020

By webmaster
12 febrero, 2021
600
0
Compartir:
Entre YPF y Tecpetrol tienen las áreas con más producción. La petrolera controlada por el Estado lidera el segmento convencional y no convencional.
Neuquén se convirtió en la provincia del shale gas de la mano de YPF y Tecpetrol, las dos mayores productoras en este segmento de la producción gasífera. A lo largo del 2020, la producción de gas total fue de 24.644 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales 16.941 MMm3 surgieron de formaciones no convencionales, principalmente el shale de Vaca Muerta y algo de tight.

Los datos que pueden verse en el gráfico interactivo lo realizó Ricsa a pedido de +e con datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. En la visualización, que puede ampliarse, puede recorrerse la producción total del 2020 por segmento convencional y no convencional, el rol de cada compañía y un desglose por áreas.

En no convencional, YPF lideró en el año de la pandemia con 5.507 MMm3. Para la petrolera controlada por el Estado nacional la mayor actividad estuvo en Rincón del Mangrullo (1.175 MMm3), Cupen Mahuida (1 MMm3), pero también tuvieron un rol destacado Río Neuquén (953,8 mil m3), El Orejano (717,6 mil m3) y Loma Campana -un bloque de shale oil con mucho gas asociado-. En Rincón del Mangrullo, la empresa inició los primeros pozos en el marco del Plan Gas.Ar.

En el terreno del convencional, YPF tuvo una producción en el año de la pandemia de 3.735 MMm3. Su estrella en el rubro sigue siendo Loma La Lata, con 2.363 MMm3.

Volviendo al no convencional, Tecpetrol destaca con sus 4.067 MMm3, siendo la segunda productora del segmento con el fuerte en Fortín de Piedra (3.982 MMm3). El brazo petrolero de Grupo Techint desembolsó nada menos que u$s 2.500 millones para convertir esta área en el ejemplo más destacado del shale gas en Vaca Muerta. Es una de las áreas que pueden contribuir al objetivo de aumento de la producción del Plan Gas.Ar junto al conjunto de YPF.

Total Austral produjo 2.267 MMm3 de gas no convencional y 2.122 MMm3 de gas convencional en todo el 2020. En el primer caso, la petrolera francesa es la tercera productora; y en el otro es la segunda. El gran activo de la compañía es el bloque Aguada Pichana Este, que en shale gas produjo 1.638 MMm3 desde la roca Vaca Muerta y en gas convencional alcanzó los 1.114 MMm3.

Fuente: Más Energía.

Tagsshale gasYPF
Artículo previo

¿Cuál será el impacto del Plan Gas ...

Próximo artículo

Nación analiza licitar un segundo buque regasificador

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF aprovechó liquidez en la plaza local: captó equivalente a u$s100 millones en dos ON

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Quién es Pablo González, el nuevo titular de YPF

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • inversiones

    YPF ratificó su plan de inversión por más de 5.000 millones de dólares para 2023

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF lanza promociones exclusivas y un beneficio adicional para personal de la salud

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Estacioneros relativizan el impacto de la incursión de las petroleras en el mercado del gas

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Para Iuliano, el mercado global es la opción para desarrollar Vaca Muerta

    31 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Avance nuclear

  • Petróleo

    La mayor refinería de petróleo de Perú volverá a operar en noviembre

  • Electricidad

    Harán una ET para que la planta de biomasa beneficie a domicilios e industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.