Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›El 37% de la demanda residencial de Neuquén paga sus recibos sin subsidios

El 37% de la demanda residencial de Neuquén paga sus recibos sin subsidios

By Mónica Matassa
23 agosto, 2023
193
0
Compartir:

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines realizó un análisis de simulación sobre la evolución de la generación, consumo y efectos downstream del sector eléctrico por provincia y sector utilizando datos a julio de 2023.

Uno de los puntos principales es que el costo de producción (sin contabilizar transporte y distribución) superó los 301.000 millones de pesos, de los cuales unos 146.000 millones de pesos fueron subsidios del gobierno nacional.

El 54% del consumo provino del sector residencial, el 27% de la industria y el 26% del comercio. El 22% de la demanda residencial que paga sus recibos sin subsidios.

Además, calcularon que la demanda industrial cayó casi 3% en junio 2022-2023, destacando las caídas en el interior de las provincias de Bs As. Jujuy, Santa Fe, Corrientes y Mendoza.

Las distintas provincias y sus subvenciones

Las provincias con mayor porcentaje de fincas que pagan sus facturas sin subsidios son Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut y el interior de la provincia de Bs. Como. Esto representa el 37% de la demanda residencial de Neuquén.

Sólo el 21% de las viviendas del gran conurbano y de la ciudad de Bs. As. pagan el precio completo. En contraste, aporta sólo el 16,5% de la generación total –la mayor parte térmica– y consume el 37,8% de toda la generación, más de la mitad de la cual es de carácter residencial.

Sólo el 1,5% del consumo residencial en las provincias de Jujuy y Misiones se cobra sin subsidios. Comparando los valores con otras provincias con poco o ningún nivel de gas a través de las redes se obtienen valores muy bajos. Por ejemplo, el 12% de las viviendas están en Formosa, el 19% en Corrientes, el 12% en Chaco y el 19% en Santiago del Estero.

En contraste, la provincia de Neuquén aporta el 20% de toda la generación eléctrica y utiliza sólo el 5% de ella. Además, aporta la mayor cantidad de gas natural a la generación de energía térmica.

El costo de la generación térmica aumentó un 120% durante los 12 meses anteriores. El mes pasado, la energía hidroeléctrica aportó el 25% del total, la electricidad el 8%, la solar el 3% y el resto las energías renovables el 5%.

TagsNeuquénSubsidios
Artículo previo

González: “La gran esperanza de Santa Cruz ...

Próximo artículo

Las empresas gasistas exigen un aumento del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Eficiencia Energética: Continúa la inscripción al programa de beneficio fiscal para empresas

    19 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total pasó a modo industrial en Vaca Muerta e invertirá US$ 1000 millones

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    ANIDE mantuvo una reunión de trabajo en Zona Franca Zapala

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Con inauguraciones y anuncios, Bajada del Agrio celebró su 83º aniversario

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Nueva etapa de Vaca Muerta, mejorar la logística para potenciar el desarrollo

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Proyecciones de Cammesa: centrales nuevas por 1430 MW y un costo de 59 dólares

  • Gas

    “Inversiones verdes”: La UE apuesta a la energía nuclear y el gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.