Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El 2020 acumula 81 pedidos para exportar petróleo y derivados

El 2020 acumula 81 pedidos para exportar petróleo y derivados

By webmaster
10 abril, 2020
808
0
Compartir:
Se realizaron 12 ofertas en lo que va de abril por más de 5 millones de barriles. YPF, Pan American Energy, ExxonMobil y Capex son las que más solicitudes hicieron.

Desde que arrancó el 2020, las operadoras de todo el país realizaron 81 pedidos de exportación de petróleo y derivados y, en apenas 3 meses y 10 días, se efectuó más de la mitad (56,54%) de las solicitudes que se hicieron durante el 2019 (143).

El desplome de la demanda de petróleo y combustibles que se originó a nivel nacional por el aislamiento social y obligatorio, decretado el pasado 20 de marzo, terminó de rematar a un sector que ya venía golpeado por la caída del precio internacional del crudo.

Las petroleras de la Cuenca Neuquina, y del resto del país, comenzaron a tomar medias críticas que condujeron al cierre de pozos por falta de almacenamiento y a rebalsar a la secretaría de Energía de la Nación con pedidos de exportación.  

Para graficar el escenario actual, vale remarcar que en enero y febrero se ejecutaron 10 y 7 pedidos respectivamente, mientras que en marzo las ofertas llegaron a 30, casi 1 por día, y en lo que va de abril, la cartera que lidera Sergio Lanziani, recibió 12 solicitudes. Estas son las solo de petróleo.

De los 81 pedidos anotados, 59 fueron para exportar petróleo crudo y 22 para derivados y refinados. Por eso es que, entre las operadoras, también aparecen algunas refinadoras y jugadores como Refinería del Norte y Trafigura, firma a cargo de Puma Energy.

En números

846.000 m3
de petróleo acumulan las ofertas que realizaron las operadoras, los primeros 10 días del abril.

En total, son 17 las empresas que realizaron pedidos de exportación ante Energía. YPF, Pan American Energy (PAE), Enap, ExxonMobil y Capex son las que más veces aparecen en el listado. El liderazgo claro de YPF tiene que ver con que es el player más importante del país, por lo que tiene mayor nivel de producción.

Pampa Energía, Tecpetrol, Pluspetrol, Wintershall, Sinopep, Total, CGC, Roch, Eco Energy, y la Compañía de Hidrocarburos No Convencionales (Loma Campana) son el resto de las empresas que completan el listado de las que hicieron ofertas en el 2020.

Si se analizan los pedidos en materia de metros cúbicos, los valores también son altos. Sin embargo, es necesario resaltar que la cantidad de barriles ofertados por las compañías no implica que sean los que se venderán efectivamente. Sirve para dimensionar en nivel de incertidumbre del sector y graficar el limbo en el que flotan las empresas. 

Petróleo

En detalle, en enero y febrero, las ofertas realizadas por las empresas fueron por 463.100 y 360.200 metros cúbicos. El salto grande se vio en marzo, mes en el que en total, se hicieron pedidos por 1.579.000 metros cúbicos, algo así como 9.935.000 barriles.  

En los 10 días que van de abril, las ofertas ya alcanzan los 846.000 metros cúbicos (5.321.340 barriles) y aún quedan 20 días para que termine el mes. Entre marzo y abril, los pedidos de las empresas suman los 2.425.500 metros cúbicos lo que equivale a 3,21 veces los que produce la provincia de Neuquén en un solo mes. 

De los 81 pedidos anotados hasta ayer, Energía de Nación tiene anotadas a 37 con el rótulo de Solicitud Terminada. Se trata principalmente de los pedidos hechos en enero, febrero y en los primeros días de marzo.

Derivados

Los encargos de exportación también mostraron un comportamiento similar. Entre enero y febrero, las ofertas fueron por 30.000 y 33.300 metros cúbicos respectivamente. En marzo, la suma acumulada cerró en 185.000 metros cúbicos y, en lo que va de abril, ya hubo pedidos por 75.300 metros cúbicos.

Tanto para el petróleo como los derivados la proyección es que en durante los 20 días que restan de abril, las ofertas superen a las alcanzadas en marzo.

Fuente: Río Negro.

Tagscapexexxonmobilpan american energypluspetrolsinopecTecpetrolYPF
Artículo previo

Rusos y árabes acordaron un recorte de ...

Próximo artículo

Citroën C4: la nueva generación va tomando ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF reactiva 22 equipos en Santa Cruz bajo estrictos protocolos sanitarios

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Los 10 puntos del esquema que prepara el gobierno para ordenar el mercado de gas

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno quiere descongelar el precio de las naftas: aumento del 5% al 10%

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mercado energético mira a Mindlin: ¿prepara “spin off” energético que podría afectar a YPF?

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    “La opción más competitiva para llegar a Brasil con gas de Vaca Muerta es mediante el GNL”

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Para Carreras, el proyecto sobre hidrocarburos impulsa la inversión en petróleo convencional

  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Gas

    Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes de gas por mora

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.