Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Efecto China: prevén que crecerá menos la demanda de petróleo

Efecto China: prevén que crecerá menos la demanda de petróleo

By webmaster
13 febrero, 2020
453
0
Compartir:
Ayer los precios subieron por una nueva reducción de la producción y una ralentización en la propagación del coronavirus.
Nueva York y Londres – Los precios del petróleo cerraron con una fuerte alza ayer, en un mercado que anticipó una nueva reducción de la producción de los miembros de la OPEP y una ralentización en la propagación de la epidemia del coronavirus de China. En Nueva York, el barril del “light sweet” estadounidense (WTI) para marzo ganó un 2,5% para cerrar en 5,17 dólares. Mientras, en Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril subió un 3%, hasta los 55,79 dólares.

En tanto, la OPEP rebajó ayer sus proyecciones sobre el crecimiento global de la demanda de crudo en 2020 debido al brote de coronavirus y señaló que su producción petrolera sufrió una fuerte caída en enero tras la implementación de un nuevo pacto de reducción del bombeo.

En un reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que la demanda de su crudo promediaría 29,30 millones de barriles por día (bpd), unos 200.000 bpd menos que lo pensado inicialmente.

La OPEP bombeó menos petróleo en enero que el promedio requerido para 2020, debido a recortes previstos y pérdidas involuntarias, indicó.

El informe podría reforzar los argumentos a favor de más disminuciones de producción de la OPEP y sus aliados, que están considerando una medida de recortes adicionales de bombeo a fin de contrarrestar la menor demanda de crudo.

Los precios del petróleo ya bajaron 17% este año, a cerca de 55 dólares por barril, una situación que causa alarma entre los grandes productores.

“El impacto del brote de coronavirus en la economía de China ha incrementado la incertidumbre que rodea al crecimiento económico mundial en 2020 y por extensión a la previsión de alza de la demanda global”, indicó la OPEP en el reporte.

“Claramente, los actuales eventos en China requieren una constante vigilancia y evaluación”, añadió.

El grupo prevé que la demanda global por petróleo aumente en 990.000 barriles por día este año, una baja de 230.000 bpd respecto a su expectativa previa.

Otras entidades de peso, como la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos, también ajustaron sus previsiones.

La OPEP, Rusia y otros productores -una alianza conocida como OPEP+- establecieron que desde el 1 de enero aplicarían una reducción conjunta de su bombeo de 1,7 millones de bpd.

El mes pasado, la OPEP redujo su extracción más de lo que había acordado: una disminución de 509.000 bpd a 28,86 millones de bpd, según fuentes secundarias citadas en el reporte.

Fuente: ámbito.com

TagscoronavirusOPEP
Artículo previo

Becas para estudiantes de Ingeniería Mecánica

Próximo artículo

Entró en funcionamiento un nuevo parque solar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El precio internacional del petróleo comienza a repuntar

    11 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarialPetróleo

    OPEP ve demanda creciente de petróleo para 2040, empresas no

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Coronavirus: la OPEP recomienda recortes adicionales en la producción de crudo

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Subió el precio del petróleo

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El barril criollo y el petróleo de la pos-pandemia

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gestores aconsejan menos tecnológicas y más energéticas

    21 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

  • Gas

    SE INTIMÓ A LA EMPRESA AMARILLA GAS QUE ABASTEZCA DE GLP ENVASADO A LAS DISTRIBUIDORAS DE FORMOSA

  • Gas

    Un invierno sin buque regasificador en Bahía y con la mira en exportar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.