Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Eduardo Rodríguez Chirillo adquirió una cochera al subsecretario estratégico

Eduardo Rodríguez Chirillo adquirió una cochera al subsecretario estratégico

By Mónica Matassa
6 marzo, 2024
583
0
Compartir:

El secretario de Energía filtró de manera insólita una designación en el área clave. Perdiendo contra Toto Caputo y Nicolás Posse en el internacional.

Este lunes, Eduardo Rodríguez Chirillo, el secretario de Energía, blanqueó de manera insólita la designación de un subsecretario clave para ese organismo, tras muchas versiones sobre su reemplazo. En el gobierno de Javier Milei, el nombramiento indica además una pérdida de su poder en el sector de la economía.

Chirillo solicitó que se habilite una cochera en el histórico edificio de la avenida Paseo Colón para el subsecretario de Energía Eléctrica mediante una circular interna.

Hasta ahora, esto sería sólo un trámite administrativo si no fuera porque la solicitud no se realiza en nombre de quien ahora ocupa ese cargo sin designación formal.

La solicitud interna reveló que Damián Sanfilippo, un exdirectivo de AES y Ashmore, sería el nuevo responsable de administrar el sector eléctrico. En todos los momentos, Sergio Falzone, el hombre fuerte para administrar el área, manejaba dentro y fuera de la secretaría. Falzone era un ex ejecutivo de Central Puerto. Sin embargo, fue provocado por la política interna oficial que se opone a los cambios fundamentales que impulsa el mercado de Chirillo.

El control de la energía en la interna

La Secretaría de Energía está impulsando un cambio significativo en el mercado que incluye eliminar a Cammesa como intermediario en la compra de energía a los grandes generadores. Este cambio ha alarmado a la industria y ha generado preocupación sobre cuál será el precio de la energía eléctrica.

El enroque de Sanfilippo por Falzone se explica, según el mercado energético, por la fractura de poder entre Chirillo y Nicolás Posse, el jefe del gabinete, quienes tienen aliados al ministro de Economía, Luis Toto Caputo, buscan apostar en energía. Por lo tanto, la llegada de Sanfilippo representaría un desafío a la autoridad del actual secretario.

Desde su llegada a Energía, Rodríguez Chirillo ha estado luchando, aunque sin éxito, por ganarse la confianza de los empleados y supervisar todos los resorts de la zona. Numerosos inconvenientes se derivaron de la reiterada negativa a aceptar las designaciones, hasta el punto de que incluso se quiso desistir de las exigencias de Economía.

A partir de la confirmación de Sanfilippo, se abre la incógnita sobre qué pasará con ese área vital del Gobierno, donde se definirán los aumentos de tarifas que ya calientan los costos de una economía en terapia intensiva, además de la desregulación energética.

TagsCAMMESAenergíaPolítica
Artículo previo

El 60% de la producción total del ...

Próximo artículo

La venta de campos maduros de YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    La UCR rionegrina respaldó a Silva avaló la Ley Bases

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Insud inauguró su segunda planta de energía renovable, con una inversión de u$s200 millones

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF incrementa un 36% la producción de petróleo en Vaca Muerta

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gobierno evalúa que IEASA opere como una Cammesa del gas

    6 mayo, 2020
    By webmaster
  • política

    Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa intiman a la Nación por el manejo de represas

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones de petróleo ¿son realmente una buena noticia?

  • Electricidadinversiones

    Gerardo Ferreyra destacó el acuerdo con China para la construcción de una nueva central termoeléctrica

  • Petróleo

    China aprovecha reservas de petróleo, refinerías aumentan producción para evitar escasez de diesel

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.