Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Electricidad
Home›Electricidad›Edenor invirtió $ 20.000 millones desde 2016

Edenor invirtió $ 20.000 millones desde 2016

By webmaster
18 octubre, 2019
563
0
Compartir:
La distribuidora de electricidad Edenor anunció que a partir del 2016 invirtió más de $ 20.000 millones y redujo 32% la cantidad de cortes desde el 2014. Así lo informó la empresa que distribuye electricidad a domicilios, comercios y empresas en la zona norte de Capital Federal y el Gran Buenos Aires a través de su cuenta de Twitter @EdenorClientes.

“Más de $ 20.000 millones invertidos en los últimos tres años y comprometidos en la Revisión Tarifaria Integral de 2016 mejoraron nuestros indicadores de calidad. Logramos una fuerte disminución en los cortes de suministro eléctrico”, informó vía esa red social acompañado por un gráfico que precisó una caída de 32% en la cantidad de cortes.

El Gobierno traspasó en febrero la jurisdicción de la operación de Edenor y Edesur, a los gobiernos de la Ciudad y de la provincia de Buenos a partir de febrero.

En septiembre, el Gobierno acordó con las distribuidoras congelar las tarifas de electricidad hasta 2020 en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Si bien era una decisión que ya estaba descontada por las empresas, se confirmó con una comunicación oficial de las compañías el viernes pasado a la Comisión Nacional de Valores.

El congelamiento de las tarifas era uno de los puntos a resolver para que avanzara el traspaso de jurisdicción de Edenor y Edesur de Nación a las administraciones que hoy gobiernan Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.

Los ingresos

Las distribuidoras eléctricas recuperarán los ingresos que dejaron de percibir por este congelamiento en siete cuotas mensuales consecutivas el año que viene.

Sería entre enero y julio de 2020, pero siempre que haya acuerdo entre las administraciones de la CABA y la provincia de Buenos Aires.

De todas formas la gran incógnita es cómo se comportará el sector eléctrico el año que viene frente al cambio de escenario por la suba del dólar y de Gobierno. El sector recibió grandes inversiones al comienzo de la gestión de Macri en un clima de estabilidad cambiaria pero desde agosto hay incertidumbre. Marcelo Mindlin, dueño de Edenor y también de Pampa Energía era uno principales aliados del Gobierno con fuertes inversiones en el sector y también en energías renovables. Además hay que ver cómo evolucionan los aumentos de tarifas eléctricas y del gas después de las elecciones, el principal foco de conflicto de la gestión de Macri con el sector.

Según un relevamiento de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior El sector energético argentino recibió en los últimos cuatro años anuncios de inversión por US$ 77.000 millones, y ofrece oportunidades hasta 2030 por al menos otros US$ 160.000 millones en distintos proyectos para el desarrollo de la producción y transporte de hidrocarburos, las energías renovables y proyectos de exportación de gas natural licuado.

Para la Agencia ya se concretaron o ejecutaron US$ 37.000 millones, dentro de los cuales la industria de gas y petróleo representa unos US$ 25.000 millones, las energías renovables unos US$ 7.000 millones y otros US$ 5.000 millones en generación eléctrica.

Fuente: El Economista.

TagsEdenor
Artículo previo

El Gobierno otorgó permisos para la exploración ...

Próximo artículo

Vista tiene en carpeta un nuevo gasoducto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Qué hay detrás de la escalada oficial que le apunta a Edesur

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Luego de cuatro años sin nuevas redes eléctricas, diseñan el programa TransportAr

    23 octubre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Las empresas de energía eléctrica convocadas por el ENRE para consensuar el valor de las tarifas públicas

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Manzano firma acuerdo de confidencialidad y prepara una oferta formal por Edenor

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Congelaron las tarifas del Mercado Eléctrico Mayorista hasta abril 2020

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Generación Distribuida: Edenor instaló en la Comuna 12 un sistema de paneles solares

    3 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasíferas pedirán aumentos que encarecerían las tarifas hasta 20%

  • Gas

    Gas: Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta, aumento del 40% en su producción y exploración del GNL

  • Petróleo

    Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.