Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Edemsa canjeará más de 212 millones de multas por obras

Edemsa canjeará más de 212 millones de multas por obras

By webmaster
30 noviembre, 2020
342
0
Compartir:
El 11 de diciembre se pondrá a consideración en la audiencia pública el «Plan Canje» que la administración de Rodolfo Suarez acordó con las distribuidoras eléctricas. En concreto, en lugar de pagar las millonarias sanciones que se les aplican por los cortes y deficientes prestaciones del servicio, las empresas se comprometen a cumplir con un plan de obras.

En dos semestres, las sanciones ascendieron a $224.188.990, aunque las obras acordadas superan esa cifra. Casi el 95% de ese monto corresponde a multas aplicadas a Edemsa por fallas en el servicio.

Desde el Ejecutivo señalan que se trata de una “excepcionalidad” que está marcada en el contexto de pandemia que se atravesó este año. Con esto, el Gobierno busca evitarse un conflicto con las distribuidoras ya que la tarifa eléctrica estuvo congelada.

Según está establecido, ante una falla del servicio las empresas deben compensar a los usuarios que fueron afectados. Sin embargo, ahora “excepcionalmente” esa compensación se canjeará por millonarias obras obligatorias para mejorar el sistema.

De este modo, cuatro distribuidoras firmaron un convenio con la Secretaría de Servicios Públicos donde se acordaron los trabajos a realizar con plazo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Edemsa

La empresa adeuda bonificaciones a los usuarios por un total de $212.555.515. Esas sanciones corresponden al periodo 21 (del 1 de febrero del 2019 al 31 de julio del 2019) y al periodo 22 (del 1 de agosto del 2019 al 31 de enero del 2020).

El acuerdo al que se llegó es que Edemsa deberá realizar trabajos por un monto de $275.663.313 millones o como mínimo el monto establecido en la multa. Para cumplir con el plan, se realizarán trabajos en Cruz de Piedra (Villanueva) y en Mayor Drummond.

En el caso de Cruz de Piedra, la obra que beneficiará a 133 mil usuarios, prevé el cambio de cables hasta la estación transformadora de Guaymallén. En total son casi 13 kilómetros de línea para ejecutar en el plazo de un año.

«Permitirá abastecer energía a nuevos suministros que se conecten a la red eléctrica en todo el Gran Mendoza. El nuevo conductor tiene la capacidad de casi duplicar la corriente en función de su mejoramiento tecnológico  para trabajar a altas temperaturas», informaron desde Edemsa.

Inversión: $228 millones
Plazo: 12 meses
Además en carpeta se acordó la Nueva Estación Transformadora Drummond. El beneficio principal apunta a mejorar la calidad del servicio eléctrico en Luján de Cuyo, además de poder atender el crecimiento de la demanda en la zona, tanto para el sector residencial como para el industrial. En este caso serán beneficiadas 5 mil familias de ese departamento.

Inversión: $48 millones
Plazo de ejecucipon: 6 meses
COSPAC
La Cooperativa Obras Servicios Públicos Anexos y Consumos de Bowen tuvo sanciones por $568.758,53 millones correspondientes al periodo 22.

El acuerdo estableció que deberán cumplir con trabajos por una suma de $1,4 millones, o bien ejecutar obras por la suma total de las sanciones.

Para dar cumplimiento al plan, se estableció que COSPAC realizará un cambio de conductor en la calle 22.

Cooperativa Alto Verde y Algarrobo

Esta cooperativa adeuda multas por fallas en el servicio que ascienden a $10.667.601 correspondientes al periodo 22. El convenio establece que deberá ejecutar obras por $11.880.870.

Entre los trabajos se acordaron obras referidas a reemplazo de conductores, compra de nuevos seccionadores, instalación de nuevos seccionadores, y la construcción de 1.850 metros de línea aérea de media tensión.

Cooperativa Eléctrica Rivadavia

La cooperativa fue sancionada por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) por un monto que asciende a $397.116 (periodo 22), sin embargo tendrá que ejecutar una línea nueva en la ruta 60 para anillar en caso de maniobra o cortes por un monto total de $906.965.

Fuente: El Sol

Artículo previo

Gobierno y empresas acordaron inclusión de proveedores ...

Próximo artículo

Fabricante de coches de hidrógeno apuesta por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Ambición argentina de shale peligra tras el drama de los bonos de YPF

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pemex confiará en la información de Talos Energy para la unificación del yacimiento Zama

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy lanza la edición 2022 de su programa Cuidemos Nuestros Recursos

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Areneras en terreno de Indalar: Hopman explicó la diferencia con las que extraen sílice en Entre Ríos

    12 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Martínez y Basualdo encabezaron el lanzamiento del equipo de trabajo para analizar las concesiones hidroeléctricas

    17 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: YPF va a la Legislatura a dar explicaciones de cómo solucionarán la falta de gasoil

    9 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

  • Petróleo

    Expectativas por el impacto del off shore en Mar del Plata

  • Gas

    Bolivia: En Tarija creen que Argentina es un serio competidor del gas boliviano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.