Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Edelap invirtió más de $ 1000 millones para pasar el verano

Edelap invirtió más de $ 1000 millones para pasar el verano

By webmaster
8 diciembre, 2020
455
0
Compartir:
La empresa del grupo DESA ejecutó obras que permitenmejorar y ampliar el servicio eléctrico en toda su área de concesión

Edelap, empresa del grupo DESA, informó que finalizará 2020 concretando un fuerte plan de inversiones por $ 1000 millones en obras que permiten mejorar y ampliar el servicio eléctrico en toda su área de concesión.

El gerente general de la empresa, Marcelo Corda, manifestó: “Forman parte de un importante plan de trabajo que presentamos a la provincia de Buenos Aires y se realizaron en coordinación con los distintos municipios de toda el área de concesión en que presta el servicio la empresa. Permiten mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios, incluyendo hogares, comercios, industrias, centros de salud, y otros servicios públicos presentes. Se han concretado para estar mejor preparados de cara al próximo verano, en el que estimamos se registre un mayor consumo de energía eléctrica, fundamentalmente, por una mayor permanencia de la gente en sus hogares”.

Entre las obras más importantes se encuentra la construcción de la subestación Bavio, que entrará en servicio en los próximos días. Emplazada en General Mansilla (Ruta 54, kilómetro 8), partido de Magdalena, cuenta con una capacidad instalada de 15 MVA y permite cubrir el crecimiento de la demanda de electricidad y mejorar la confiabilidad y la operación de las redes para los usuarios industriales vinculados al tambo de la zona, así como otras actividades productivas, junto a todos los usuarios del partido de Magdalena y de la zona sur de La Plata.

El plan también incluye la ampliación de las redes troncales de media tensión entre las que se encuentran el tendido de 22 kilómetros de líneas de 33 kV (kilovolts) para vincular la subestación City Bell (Camino Belgrano y 465) con la subestación Kaiser (Ruta 2 y 515), lo que permite mejorar el suministro de toda la zona norte del partido de La Plata. Además, se montaron nuevas líneas de 13,2 kV en Ringuelet, Gorina ,Arturo Segui, La Loma, y Parque Sicardi (La Plata), en Punta Lara (Ensenada), en Los Talas (Berisso), en General Mansilla (Magdalena) para vincular la nueva subestación Bavio, así como en la localidad de Brandsen.

En total, se instalaron 12 nuevas redes de media tensión, que permiten mejorar la calidad de servicio en todas las localidades y otorgan mayor versatilidad al sistema encargado de distribuir energía eléctrica a dichos sectores y zonas aledañas.

Con el fin de mejorar las redes y reducir el impacto de tormentas fuertes en el servicio se implementaron dos planes sobre las redes troncales de media tensión que abastecen a la zona: el plan de recambio de 200 postes de madera por columnas de hormigón y un fuerte plan de poda y despunte que incluyó más de 65.000 intervenciones sobre el arbolado ubicado sobre la traza de estos tendidos.

Respecto de las obras en la red encargada de distribuir la energía eléctrica desde los tendidos troncales hasta los distintos barrios, se instalaron más de 400 nuevos transformadores para aumentar la capacidad instalada y se renovaron y ampliaron los tendidos de baja tensión encargados de llevar la electricidad desde dichos nodos hasta cada usuario individual.

En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid 19, la empresa relevó 100 puntos de suministro y realizó obras relacionadas con la provisión de energía para centros de salud y hospitales de campaña en las distintas localidades a las que sirve entre los que se encuentran: el Hospital San Juan de Dios, Hospital Ricardo Gutiérrez, Hospital Subzonal Ramos Mejía, UPA 6 en La Plata, la Clínica San Andres y la Clinica Mosconi en Berisso, y los hospitales de campaña montados en todo los partidos.

Respecto de su operación, y por tratarse de un servicio público esencial, readecuó sus esquemas de trabajo y continuó llevando adelante obras de ampliación y mantenimiento, así como operando el servicio desde su centro operativo las 24 horas respetando las recomendaciones oficiales de prevención y las medidas de seguridad eléctrica para preservar la salud de los trabajadores y de toda la comunidad.

Además amplió las opciones de atención a través de vías no presenciales, incorporando servicios como Edelap Te llama a su Oficina Virtual (plataforma en la que pueden realizarse más de 20 gestiones relacionadas con el servicio on line), y Edelap Whatsapp (221 6160116).

Durante el año, suscribió un acuerdo de colaboración con la prestataria del servicio de distribución de agua (ABSA), a través del cual se relevaron los suministros eléctricos de 53 pozos y estaciones de bombeo, como parte del trabajo en conjunto entre ambos servicios públicos.

Edelap, empresa del grupo DESA, opera un sistema complejo y de alta tecnología que posee 1.200 MVA de capacidad instalada, dos vínculos en alta tensión con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), 13 subestaciones de alta a media Tensión, 4000 centros de transformación y más de 10.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión.

Este sistema es operado las 24 horas todos los días por un equipo de 628 trabajadores especializados que brindan suministro a 365.000 usuarios (más de 1 millón de habitantes) en los partidos de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio

Fuente: El Cronista.

Artículo previo

Los subsidios a la energía rozaron los ...

Próximo artículo

Mendoza Activa Hidrocarburos en marcha: se publicó ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Gasoducto Néstor Kirchner: un polémico acuerdo entre Neuquén y los mapuches amenaza las inversiones en Vaca Muerta

    27 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La aie considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

    16 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: El 47% del trabajo privado pertenece al Petróleo, comercio o construcción

    20 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México: Ternium invertirá u$s1.000 millones en pos de expandirse

    21 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El presidente de YPF valoró a Bahía Blanca como un sitio clave para el desarrollo energético del país

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Un tribunal inglés falló en contra de Argentina en una causa de bonos de la deuda

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Importaciones de gas: el Gobierno apuesta a Vaca Muerta pero activa el “plan B” para el invierno

  • Petróleo

    Crudo. La baja del precio desató una pelea entre empresas, Gobierno y provincias

  • Electricidad

    Energía eléctrica: eliminan un subsidio a empresas para ahorrar $35.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.