Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Ecuador recibirá alrededor de USD 1100 millones por la venta de crudo Oriente y Napo a mediano plazo

Ecuador recibirá alrededor de USD 1100 millones por la venta de crudo Oriente y Napo a mediano plazo

By webmaster
21 abril, 2022
375
0
Compartir:
Las empresas Marathon Petroleum Supply LLC. y Petroperú, ambas refinadoras, presentaron a EP Petroecuador las mejores ofertas y premio para el crudo ecuatoriano.

Este martes 19 de abril, EP Petroecuador realizó la apertura de sobres para la adjudicación de contratos de mediano plazo de venta de crudos Oriente y Napo. Es el primer concurso de este tipo que se realiza durante este Gobierno y bajo la administración actual de EP Petroecuador.

El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, indicó “que estas licitaciones públicas permiten que participen un mayor número de empresas y que los ingresos para el país sean mayores por el valor que se le da a nuestro crudo. Con esta venta se espera obtener unos USD 1100 millones de ingresos, más USD 9 millones solamente por concepto de premio. El país necesita recursos de la industria petrolera para invertir en otras áreas como educación, salud y seguridad”, destacó el Gerente General

Adjudicación de crudo Oriente

En el caso de crudo Oriente, la adjudicación incluye 22 cargamentos con 360.000 +/- 5% de barriles, con entregas de dos cargamentos mensuales durante 11 meses, y un total de 7´920.000 barriles. A este concurso se invitaron a 47 empresas, calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional de la estatal petrolera. La ganadora fue la empresa MarathonPetroleum Supply LLC., que ofreció un premio de USD +0,75 por barril. Esta empresa es la mayor refinadora de petróleo de Estados Unidos y posee una capacidad instalada para procesar tres millones de barriles de crudo por día.  Las ofertas presentadas fueron:

Compañías

Premio (US$/Barril)

Equinor ASA

+0.11

Marathon Petroleoum Supply LLC

+0.75

Petrojam Limited

+0.73

Petróleos del Perú – Petroperú S.A.

+0.72

Trafigura Pte. Ltd.

+0.57

Adjudicación de crudo Napo

En crudo Napo, la exportación será en 11 cargamentos de 360.000 +/- 5% barriles, a razón de un cargamento por mes durante 11 meses, con un total de 3´960.000 barriles. Se invitaron a 49 empresas calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional de la estatal petrolera. La venta se adjudicó a la empresa Petroperú, que está próxima a inaugurar la nueva refinería de Talara, obteniéndose por primera vez un premio en un concurso de crudo Napo, que alcanzóUSD +0,72 por barril, y que reduce la brecha existente entre el valor de los dos crudos ecuatorianos.

Se presentaron dos ofertas:

Compañías

Premio (USD/Barril)

Petróleos del Perú – Petroperú S.A.

+0.72

Trafigura Pte. Ltd.

+0.22

En la actual administración de EP Petroecuador, laGerencia de Comercio Internacional implementó estrategias que motivaron la participación de empresas refinadoras, públicas y privadas, con la finalidad de realizarla venta directa de petróleo, evitando la intermediación. Esto permite a EP Petroecuador y al país, revalorizar el crudo ecuatoriano, posicionándolo de mejor manera en el mercado internacional, y maximizando los beneficios económicos.

La adjudicación a Marathon Petroleum y Petroperú es el resultado de esta iniciativa, y cumple con los lineamientos establecidos por el Presidente de la República, Guillermo Lasso.

Publicación de diferenciales de crudos ecuatorianos en Argus

Cabe señalar que después de 8 años sin publicaciones, el servicio informativo especializado ARGUS, a partir del 18 de abril, restableció la publicación diaria de los diferenciales de los crudos ecuatorianos Oriente y Napo, debido a los resultados exitosos en las ventas spot obtenidos por la empresa pública en los últimos meses.

Estas cifras estarán disponibles en los informativos “Argus Americas Crude” y “Argus Crude” y se estimarán en función de los resultados de los concursos programados por la estatal en los próximos meses en el mercado spot. Este hito alcanzado representa una fuente de información confiable para los compradores de crudo ecuatoriano.

Para garantizar la transparencia de este proceso de licitación, la apertura de ofertas estuvo liderada por el Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, el Gerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa, representantes de la Gerencia de Comercio Internacional y como observadores el área legal y la Unidad de Prevención y Lavado de Activos de EP Petroecuador, así como un delegado de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (EP FLOPEC) de manera presencial, y un delegado de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) y representantes de las compañías oferentes de manera remota.

Artículo previo

El mundo precisa u$s1,3 billones más de ...

Próximo artículo

Navitas Petroleum de Israel y Rockhopper Exploration ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Proponen suspender las retenciones al petróleo

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    LUEGO DE 15 AÑOS, NEUQUÉN VOLVIO DESPLAZAR A CHUBUT EN EL PODIO DE EXPORTACIONES DE PETROLEO

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Nueva cesión de áreas petroleras maduras

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El funcionario de Chubut analizó el encuentro virtual que mantuvo con Matías Kulfas.

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Un derrame de petróleo afecta la playa de Kilómetro 8

    23 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Villa Gesell: Provincia firmó el contrato de extensión de la prestación de gas

  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

  • Gas

    El gas de Vaca Muerta llegó a Europa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.