Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Ecuador espera recibir más de 422 millones adicionales por venta de petróleo

Ecuador espera recibir más de 422 millones adicionales por venta de petróleo

By webmaster
11 marzo, 2021
460
0
Compartir:
El Gobierno de Ecuador espera recibir este primer trimestre del año más de 422 millones de dólares adicionales por la venta de petróleo, gracias a la recuperación de los precios del crudo en los mercados internacionales, informó este miércoles la empresa pública Petroecuador.

La petrolera remarcó que el ingreso adicional provendrá de la exportación de crudo tipo “Napo” y “Oriente”, que extrae de los campos de producción en la Amazonía del país, y que forma parte de “los 1.612 millones de dólares que llegarán a las arcas fiscales del Estado por la comercialización de petróleo hasta marzo de 2021”.

El incremento en los ingresos obedece a la subida en el precio del valor marcador para el petróleo ecuatoriano, el West Texas Intermediate (WTI), que fluctuó entre los 48 y los 63 dólares por barril, cifra superior a los 37 dólares previstos para la financiación del presupuesto fiscal de este año.

El gerente de Petroecuador, Gonzalo Maldonado, indicó que “en el primer trimestre, con el saldo exportable y el monto real facturado de 28,73 millones de barriles de crudo, el país tendrá ingresos totales por 1.612 millones de dólares”.

Ese monto, dijo, incluye ganancias adicionales, mejoras en el precio de referencia, como el que se consiguió con un contrato durante el periodo con la compañía Shell, para la venta “spot” (corto plazo) de 1,44 millones de barriles de crudo “Oriente”.

El presupuesto estatal preveía ingresos por 1.190 millones de dólares con un precio del barril en 37 dólares y la venta de 32 millones de barriles, según el comunicado.

El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y una de las principales fuentes de financiación del presupuesto fiscal, con una producción de 530.000 barriles diarios de crudo, un 70 por ciento de los cuales pertenecen al Estado.

El año pasado las finanzas ecuatorianas se vieron contra las cuerdas debido, entre otras, a la abrupta caída de los precios del crudo con el inicio de la pandemia del coronavirus, y también a una rotura en abril de los oleoductos que conducen el petróleo desde la Amazonía hasta los puertos en el Pacífico, lo que redujo considerablemente sus ingresos

Artículo previo

Pampa Energía aumentará en un 28% su ...

Próximo artículo

Vuelve a subir el precio de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El estrecho clave para el petróleo en el conflicto entre Irán y Estados Unidos

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Qué hay detrás de las 14 áreas petroleras que YPF pone en venta

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Licitarán tres áreas de explotación y doce de exploración

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La OPEP anticipa un rebote récord de la demanda de petróleo en 2021

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Coronel Rosales, hogar bonaerense del petróleo

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Santa Cruz: El petróleo local exportado quintuplicó cifras de 2019

    27 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

  • Petróleo

    El Instituto de Oxford prevé una lenta recuperación del precio del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.