Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Ecuador avisa de que su producción de petróleo se reducirá en un tercio por las protestas del país

Ecuador avisa de que su producción de petróleo se reducirá en un tercio por las protestas del país

By webmaster
10 octubre, 2019
555
0
Compartir:
El Gobierno de Ecuador ha anunciado que la producción petrolera del país se reducirá en casi un tercio por a la paralización del bombeo en tres bloques petroleros por las “condiciones de inseguridad presentes en la zona” debido a las protestas contra el presidente Lenín Moreno, según ha informado este martes el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del país andino.

Este lunes, la petrolera estatal ecuatoriana, Petroamazonas, suspendió las operaciones de varios campos petroleros en las provicinas de Orellana y Sucumbíos debido que grupos de personas ajenas a la empresa habían ocupado las instalaciones.

En caso de que las protestas prosigan y la producción de crudo siga paralizada en esos bloques, el Ministerio ha informado de que la caída en el bombeo podría alcanzar los 165.000 barriles de petróleo por día. Actualmente, Ecuador produce cerca de medio millón de barriles de crudo por jornada.

En concreto, en el bloque de Sacha se han suspendido las operaciones en las estaciones de tres campos que acumulan una producción diaria de 72.500 barriles. De su lado, en el bloque de Sucumbíos, el Ejecutivo ha paralizado la extracción en siente campos, con una producción total de 13.300 barriles de crudo. Por último, en el bloque de Orellana se han visto afectados seis campos petrolíferos diferentes, con un volumen de producción conjunto de 79.500 barriles por jornada.

El Ministerio ha subrayado que rechaza “todo tipo de acciones que atenten contra la normal operación de las infraestructuras hidrocarburíferas a escala nacional, consideradas estratégicas ya que generan recursos diarios en beneficio del país”.

ESTADO DE EXCEPCIÓN Las protestas contra Moreno arrancaron el pasado jueves contra la retirada del subsidio al combustible, que forma parte del conocido ya como \”paquetazo\”, el plan de ajuste exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En estos días, una persona ha muerto, decenas han resultado heridas, entre ellas una grave, y más de 500 han sido detenidas, la mayoría por \”actos vandálicos\”, a causa de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Moreno ha declarado el estado de excepción, que en un principio estaba pensado para 60 días, si bien el Tribunal Constitucional lo ha reducido a 30, ha trasladado el Gobierno de Quito a Guayaquil y ha suspendido las clases en todo el país.

Ecuador ha amanecido este martes preparado para nuevas protestas. Instituciones como la Fiscalía o la Procuraduría han enviado a sus trabajadores a casa, mientras que las autoridades municipales de Quito, Guayaquil o Pichincha han suspendido todos los actos públicos. El Palacio de Carondelet, sede del Gobierno, permanece fuertemente custodiado por las Fuerzas Armadas.

En plena escalada de tensión, Moreno ha ofrecido diálogo a los manifestantes, aunque aclarando que no anulará el decreto ejecutivo que elimina el subsidio a las gasolina y al diésel, y ha pedido la mediación de la ONU para favorecer “el retorno a la paz social y entendimientos dentro del país”.

Fuente: europapress.es

Artículo previo

Blindaje a Vaca Muerta

Próximo artículo

Brasil sospecha que el petróleo que contamina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    AOG 2023: “El clúster de Energía de Mar del Plata tiene 20 empresas en Vaca Muerta”

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Ávila anunció la suba de dos equipos a yacimiento

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La Amarga Chica: cómo es el plan de YPF si hay mercado para el crudo

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    La trama especulativa del mercado de futuros que explica el derrumbe del crudo

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo podría costaría USD 100 a finales de 2022

    9 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    TGS y TGN se disputan la operación del Gasoducto Néstor Kirchner, un contrato clave para transportar el gas de Vaca Muerta hacia el norte del país

  • Gas

    Por qué el gas de Vaca Muerta va hasta Bahía y regresa en camión a la cordillera

  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.