Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Ecopetrol y Oxy acuerdan exploración conjunta en cuatro bloques del Caribe colombiano

Ecopetrol y Oxy acuerdan exploración conjunta en cuatro bloques del Caribe colombiano

By webmaster
19 mayo, 2022
452
0
Compartir:
Esta nueva alianza está alineada con la estrategia a largo plazo del Grupo Ecopetrol de fortalecer la exploración offshore o costa afuera.

Los bloques se encuentran ubicados a una distancia promedio de más de 150 kilómetros de la línea costera de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Se prevé la adquisición de muestras del fondo marino, como también la propuesta de perforación de un pozo en aguas profundas sujeta a las autorizaciones regulatorias y la culminación de los estudios técnicos.

Ecopetrol S.A. y Occidental Petroleum Corp. (Oxy) informan que Ecopetrol y Anadarko Colombia Company, subsidiaria de Oxy, suscribieron un acuerdo de exploración conjunta en los Bloques COL 1, COL 2, COL 6 y COL 7, localizados en aguas profundas en el noreste del Caribe colombiano, con el objetivo de emprender la búsqueda de hidrocarburos en una zona con un potencial atractivo.

En virtud del acuerdo suscrito entre las compañías, Ecopetrol adquirirá el 40% de los derechos de exploración y producción en los bloques, mientras el restante 60% continuará bajo el control de Anadarko que, a su vez con base en su experiencia, mantendrá la condición de operador. El acuerdo está sujeto a la aprobación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Los bloques se encuentran localizados frente a las costas de los departamentos de Atlántico, Magdalena, y La Guajira, a una distancia promedio de más de 150 kilómetros de la línea costera de estas jurisdicciones.

Las evaluaciones geológicas de los bloques objeto del acuerdo, realizadas con base en información sísmica de última tecnología adquirida en el área por Anadarko, indican la posibilidad de acumulaciones importantes de hidrocarburos bajo diferentes conceptos geológicos en este sector de la Cuenca Colombia, lo que de confirmarse constituiría un evento transformacional de la industria petrolera colombiana.

Las empresas prevén explorar las áreas mediante la adquisición de muestras del fondo marino y la perforación de un pozo exploratorio, sujeto a las autorizaciones regulatorias y a la culminación de los estudios técnicos. Este pozo representa un importante reto tecnológico con el cual están comprometidas las empresas, dado que se haría en aguas profundas.

“Estamos muy complacidos de sellar esta nueva alianza con Oxy, un socio de primer nivel, para continuar fortaleciendo el portafolio exploratorio en el Caribe colombiano en línea con nuestra estrategia al 2040 ‘Energía que transforma’, uno de cuyos impulsores busca mantener la competitividad en la cadena de hidrocarburos incrementando la exploración costa afuera”, señaló el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.

Actualmente el Grupo Ecopetrol cuenta con un robusto portafolio de activos Offshore en el Caribe colombiano distribuido como sigue: un área en producción: Contrato de Asociación Guajira; dos áreas de evaluación: Tayrona Orca y KG (Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5); y 4 bloques exploratorios: Tayrona, COL-5, GUAOFF-1 y GUAOFF-10.

Artículo previo

LA PROVINCIA LICITARÁ 364 VIVIENDAS CON UNA ...

Próximo artículo

En Barcelona, Morales reafirmó el liderazgo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

    27 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El Gobierno sigue sin definir el barril criollo y se paraliza la producción de hidrocarburos

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Río Negro prorrogará por 10 años los contratos petroleros con 9 operadoras

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mientras negocian prórrogas, Mendoza pidió a YPF nuevas perforaciones petroleras en Malargüe

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Reunión con el Secretario de Energía de la Nación por acuerdo energético

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Tres disertantes expertos analizaron la exploración offshore en el Mar Argentino

    27 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

  • Petróleo

    El barril cae otra vez por el miedo a una pandemia

  • Petróleo

    El precio de la nafta sube atado al barril criollo que viene

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.