Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

Economía: YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

By Mónica Matassa
10 junio, 2025
222
0
Compartir:

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana – Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

El acuerdo entre ambas compañías no solo implica la transferencia de acciones clase “B”, sino también una compensación estratégica: Tecpetrol cedió su parte a cambio de capacidad de transporte en el tramo del oleoducto que une Loma Campana, en la provincia de Neuquén, con la localidad de Allen, en Río Negro. Este tramo forma parte del sistema troncal de evacuación de crudo de la región.

Según informó YPF a la Comisión Nacional de Valores (CNV), ya se concretó el pago de 13,6 millones de dólares. Esta suma fue saldada mediante la compensación de obligaciones de pago asumidas por Tecpetrol, como parte del Acuerdo de Servicios de Transporte Firme Oleoducto Vaca Muerta Sur – Tramo 1. El saldo restante será abonado dentro de los próximos 15 días mediante una transferencia bancaria.

Con esta operación, YPF refuerza su presencia en la infraestructura crítica de la cuenca neuquina, consolidando su papel como operador principal en uno de los sectores más dinámicos del desarrollo energético argentino. El oleoducto adquirido es fundamental para el transporte eficiente del crudo no convencional producido en la formación Vaca Muerta.

La traza del oleoducto va desde la Planta de Tratamiento de Crudo de Loma Campana, uno de los yacimientos más productivos de la provincia de Neuquén, hasta la Estación de Bombeo en Lago Pellegrini, en territorio rionegrino. Esta línea se encuentra dentro del sistema concesionado a Oldelval, la empresa que administra la red de oleoductos más extensa del país.

La operación consolida la estrategia de YPF de optimizar sus capacidades logísticas en Vaca Muerta, donde lidera la producción de petróleo no convencional. Loma Campana ha sido uno de los principales motores de crecimiento en los últimos años, gracias a inversiones sostenidas en infraestructura, perforación y tratamiento de crudo.

Para Tecpetrol, la venta representa una decisión de focalización en otros segmentos de su actividad energética, al tiempo que asegura su acceso a capacidad de transporte en un ducto esencial para sus operaciones. La compañía continúa activa en la región y mantiene su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta.

El acuerdo también refleja el dinamismo de los activos energéticos en la región, donde la infraestructura cobra cada vez mayor protagonismo ante el crecimiento sostenido de la producción. La disponibilidad y el control de los ductos se han convertido en un factor estratégico para las operadoras.

La consolidación del control por parte de YPF sobre OLCLP también le permite una mayor previsibilidad operativa y comercial en un momento clave para la industria hidrocarburífera argentina. El país apunta a incrementar sus exportaciones de crudo, y para eso necesita garantizar un transporte seguro y eficiente desde los campos hasta los puertos.

Esta adquisición se suma a otras acciones de YPF orientadas a fortalecer su liderazgo en Vaca Muerta, tanto en términos de producción como de infraestructura. La compañía ha sido protagonista en varios proyectos de expansión de oleoductos y plantas de procesamiento en la región.

En el contexto macroeconómico actual, el acuerdo también evidencia la relevancia del sector energético como motor de inversiones y desarrollo regional. Neuquén y Río Negro concentran buena parte de la actividad vinculada al petróleo y gas no convencional, con fuerte impacto en empleo, servicios y actividad industrial.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagseconomíaenergíaHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Empresas: Pampa Energía se queda con parte ...

Próximo artículo

Licitaciones: Enarsa lanzó la tercera licitación para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    YPF anunció la inversión más grande de su historia y será para Vaca Muerta

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Por el cierre de las importaciones, navieras adelantan que podría faltar combustibles para centrales eléctricas

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF volvió al mercado tras el canje de deuda y consiguió fondos para su plan de inversión

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • combustibles

    Aprueban procedimiento para solicitudes del régimen de incentivos a combustibles

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Banco Sabadell establece sus primeros objetivos de descarbonización para 2030 en 4 sectores intensivos

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petróleo y gas: Argentina generó casi 3.800 millones de dólares por exportaciones

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Santa Cruz acapara el 19% de las inversiones exploratorias del país

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

  • Petróleo

    Mendoza pide rebaja en surtidores en plena tensión por “barril criollo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.