Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Vaca Muerta abre la puerta del mundo para exportar energía

Economía: Vaca Muerta abre la puerta del mundo para exportar energía

By Mónica Matassa
11 noviembre, 2024
171
0
Compartir:

El país tiene la oportunidad, muy cercana de alcanzar rápidamente grandes saldos exportables de productos primarios como GNL o elaborados a través del Polo Petroquímico de Bahía Blanca.

Argentina tiene en el mediano plazo un panorama de oportunidades en el mundo exportador.

Las dos más nítidas son importancia estratégica mundial, en un mundo convulsionado por una impensada guerra que afecta directamente a los insumos: agroalimentos y energía.

En el campo energético, como productor de hidrocarburos, se presenta una enorme oportunidad para desarrollar la exploración, producción, agregado de valor y comercialización de gas y petróleo. Sólo con Vaca Muerta el país tiene la oportunidad, muy cercana de alcanzar rápidamente grandes saldos exportables de productos primarios como GNL o elaborados a través del Polo Petroquímico de Bahía Blanca.

Consolidar la matriz energética permitirá volver a alcanzar el autoabastecimiento generar de más inversiones, aporte de innovación y tecnología, desarrollo de proveedores locales con alcance nacional y generación de empleos genuinos y calificados.

Precisamente, en ese contexto, Daniel Dreizzen, director de Aleph Energy y exsecretario de Planeamiento Energético destacó la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, que afirman que permitirá ahorrar 1.000 millones de dólares anuales en la importación de energía.

“Es una gran noticia que en lugar de importar gas de Bolivia, el gas de Vaca Muerta pueda llegar al norte de país y cada vez en mas volumen. Esta reversión permite ahora aumentar de 10 a 15 millones de metros cúbicos por día y es algo histórico”.

El exsecretario de Planeamiento Energético aseguró que “Argentina está en un momento histórico porque luchaba para tener abastecimiento, con un modelo de escasez, pero con Vaca Muerta y otros recursos, además de los hidrocarburíferos, como el viento, sol y otros biocombustible, tiene la oportunidad de ser un jugador internacional, de exportar energía, uno o dos millones de barriles”.

Agregó que “los principales desafíos son de infraestructura. Argentina va a exportar cada vez mas pero en gas falta mas confianza para construir mas infraestructura”.

El proyecto de reversión del Gasoducto Norte permitirá a la Argentina dejar de importar gas de Bolivia y comenzar a exportar más, tras una inversión de US$740 millones financiada con fondos públicos.

Este gasoducto permitirá abastecer a las provincias del norte del país con gas de Vaca Muerta y reducirá la necesidad de importación desde Bolivia.

La obra, licitada durante el gobierno de Alberto Fernández, se considera un avance estratégico para la autosuficiencia energética de Argentina.

Según Damián Mindlin, presidente de Sacde, una de las empresas constructoras junto con Techint y BTU, Argentina gastó US$20.000 millones en importaciones de gas de Bolivia en las últimas décadas. Gracias a esta obra, el país planea reducir significativamente esos costos y destinar el gas de Vaca Muerta a nuevas exportaciones.

El proyecto, además de reemplazar las importaciones, abre la puerta a la exportación de gas a Brasil, a través de un gasoducto que, hasta hace más de 20 años, abastecía la central térmica de Uruguayana.

Sin embargo, se deben resolver detalles técnicos y administrativos antes de iniciar estas exportaciones, como la instalación de un medidor bidireccional por parte de Energía Argentina (Enarsa).

Esta medida es necesaria para habilitar el flujo de gas hacia Brasil y se espera que esté lista en los próximos meses.

Por otro lado, persisten negociaciones con Bolivia para reducir los costos de transporte del gas hacia Brasil.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: La Nueva

TagseconomíaenergíaGasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Renovables: La producción eléctrica se incrementó un ...

Próximo artículo

Economía: Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Se aceleran los pasos previos para exportar gas natural argentino a Brasil

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    China abre el sector del petróleo y el gas a las compañías extranjeras

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La recaudación le ganó la carrera a la inflación en Neuquén

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • infraestructura

    Infraestructura: Fuerte reclamo del Círculo Rojo a Javier Milei para reactivar las obras públicas

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF venderá filiales en Chile y Brasil

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La mitad del superávit comercial ya se explica por el rubro energía

    21 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tierra del Fuego posee 300 pozos activos

  • Gas

    Jujuy: Tras quita de subsidio la tarifa del gas aumentará un 35%

  • Gas

    Daniel Kokogian: “El balance de año para CGC es muy positivo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.