Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Economía
Home›Economía›Economía ultima detalles del decreto que le permite girar dividendos a petroleras

Economía ultima detalles del decreto que le permite girar dividendos a petroleras

By webmaster
5 mayo, 2022
515
0
Compartir:
Como forma de incentivar la inversión en el sector energético, el gobierno permitirá a las compañías acceder a divisas en función de sus exportaciones incrementales.

Economía ultima detalles del decreto que le permite girar dividendos a petroleras

El Ministerio de Economía está puliendo los detalles finales del decreto a través del cual permitirá a las empresas petroleras acceder al mercado oficial de cambios para girar dividendos, le confirmó una fuente oficial a Ámbito, texto que luego será revisado por la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia y que llevará la firma del ministro Martín Guzmán, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y del presidente de la Nación, Alberto Fernández. La idea que trabajó el equipo económico es permitir el acceso sobre un porcentaje de la generación incremental de divisas que obtengan las compañías, detallaron, al tiempo que confirmaron que está “muy avanzada” la nueva regulación, aunque todavía no salió de las oficinas bajo la órbita de Guzmán.

“Va a tener distintas condiciones para acceso a divisas”, le comentó una fuente a Ámbito respecto de las nuevas regulaciones. Con este cambio, dicen, buscan estimular la inversión, especialmente en gas, ya que aseguran que los rígidos controles cambiarios desalientan el ingreso de capitales en un área de la economía que es capital intensiva. “La generación de divisas incremental que se lleve a cabo tiene que tener acceso al mercado de cambios, que hoy no hay”, aseguró un funcionario con acceso a los detalles del texto.

Según la lectura oficial, el sector energético es clave para el desarrollo argentino. Esto es lo que piensa el ministro Guzmán, que incluso fue calificado por un funcionario de su equipo como “Ministro de Energía” en los pasillos del hotel Llao Llao, en alusión a la preocupación y foco de la gestión del titular de la cartera desarrollada en los últimos meses. Personas que tienen contacto cotidiano con Guzmán aseguraron que la política energética tiene “dos pilares”. “Adaptar las regulaciones de capital para que haya más inversión e invertir en infraestructura pública”, resumieron.

Las modificaciones se trabajaron en conjunto, cuentan en el Ministerio de Economía, con funcionarios de diferentes áreas del gobierno y en diálogo con la mayor parte de las empresas, para generar un mecanismo que funcione de acuerdo a las necesidades específicas de las compañías.

“El energético es el sector con más potencial transformador, incluyendo el problema de la restricción externa. Está aumentando mucho la producción energética. Si queremos hacer algo de otra escala, necesitamos más inversión e infraestructura”, detallan. “Tenemos que ser conscientes de la oportunidad que enfrentamos”, remarcan optimistas quienes conocen al ministro.

Como contracara a esta iniciativa, algunas fuentes del sector energético aseguran que el impacto de la guerra en Ucrania genera un problema diferente en la Argentina: el aumento de los precios del crudo a nivel internacional amenaza el abastecimiento del mercado interno. El riesgo, dicen, es que brindar un estímulo para aumentar las exportaciones de la producción (y que habilite al mismo tiempo girar dividendos sobre el incremental de divisas generadas) luego se traduzca en menos crudo para refinar y, por ende, en menos combustible disponible en surtidores nacionales.

En medio de la pandemia y frente a una fuerte sangría de divisas, el Banco Central impuso en junio de 2020 la restricción para el giro de dividendos a todas las empresas hasta fines de ese año, que luego fue modificando y flexibilizando relativamente a lo largo de 2021. Sin embargo, siguen vigentes los controles, que fueron prorrogados por última vez en diciembre del año pasado y se extenderán, por lo menos, hasta junio de 2022.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Energía Argentina adjudica licitación para el abastecimiento ...

Próximo artículo

Más documentación sobre el petróleo y el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Se reglamentaron tres regímenes que benefician a las petroleras

    17 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Crisis energética? Fuerte caída en las regalías de gas y petróleo

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros: Aún “no hubo despidos”

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Alivio momentáneo para los surtidores: Hasta marzo no habrá nuevo aumento del combustible para evitar el impacto en precios

    2 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Las provincias con más empleados públicos y aumento de regalías son Santa Cruz y Tierra del Fuego

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Nueva opción de inversión en dólares: ON de Mediterranean Generation

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del Brent: se recupera 2% tras caídas consecutivas

  • Electricidad

    Kia CV: previsto para marzo, el crossover eléctrico acelera de 0 a 100 km/h en 3” y logra una autonomía de 500 km

  • Gas

    Redrado propone una ley para las divisas petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.