Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Economía – Trump y Milei: lazos en minerales y energía

Economía – Trump y Milei: lazos en minerales y energía

By Martin Diaz
21 enero, 2025
336
0
Compartir:
Vaca muerta

Donald Trump asumió un nuevo mandato presidencial en los Estados Unidos y la sintonía política que evidencia con la gestión doméstica de Javier Milei permite anticipar un vínculo económico por demás de cercano entre la Argentina y la potencia del norte. A tono con esto, se da por descontado que el hoy tercer socio comercial de nuestro país –sólo detrás de Brasil y China– buscará ganar posiciones a partir de una demanda cada vez más creciente de minerales estratégicos, hidrocarburos y otros insumos industriales, y con vistas a incrementar su presencia estratégica en el Cono Sur.

La importancia de los minerales estratégicos para Estados Unidos

El «componente minero» se ubica a la cabeza de los intereses de Trump para su nuevo período. La presencia de Marcelo Orrego, mandatario provincial de San Juan, en el acto de asunción del presidente estadounidense, evidencia la importancia de los recursos mineros en la agenda bilateral. San Juan se destaca por sus reservas de cobre y litio, minerales esenciales para la transición energética y la industria militar estadounidense.

Estados Unidos y su interés en los minerales argentinos

La OTAN ha identificado minerales presentes en el subsuelo argentino como fundamentales para su producción de armamentos. Elementos como el aluminio, cobalto, litio, tierras raras y grafito son clave para la defensa y seguridad de los Aliados. Trump buscará cerrar acuerdos con países proveedores de estos minerales, y Argentina se posiciona como un socio estratégico en este sentido.

El potencial de los hidrocarburos y la energía argentina para Estados Unidos

Los hidrocarburos, especialmente a partir de Vaca Muerta, están en el foco de los intereses del nuevo gobierno estadounidense. Argentina se posiciona como un proveedor relevante de energía para Estados Unidos, lo que podría generar oportunidades de negocios significativas que superen los actuales u$s2.084 millones movidos por estas actividades.

Posible Tratado de Libre Comercio entre Argentina y Estados Unidos

El cambio de gobierno en Estados Unidos reaviva la discusión sobre un posible TLC entre ambos países. Expertos señalan que esta apertura sería beneficiosa para el sector exportador argentino, brindando acceso a un mercado de 300 millones de consumidores con alto poder adquisitivo. La propuesta de Milei y los avances con la Unión Europea marcan un camino hacia una mayor apertura económica para Argentina.

Artículo previo

Minería – BHP y Lundin forman Vicuña ...

Próximo artículo

Gas – Vaca Muerta impulsa superávit récord

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martínez afirmó que no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tarifas de luz y gas: expositores pidieron que no se apliquen los aumentos previstos por el Gobierno

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La ampliación del Oleoducto del Valle permitirá exportar hasta us$ 6.500 millones al año

    16 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Protesta de las petroleras por un aporte estatal extra para YPF

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La balanza comercial arrojó un superávit de 281 millones de dólares

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Marín “Argentina va a ser un país exportador de energía en 2031”

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Alertan por derramamiento de petróleo en un pozo de la zona de Mosconi

  • Petróleo

    LEVE SUBA DEL PETRÓLEO A PESAR DE UN AUMENTO EN STOCK DE PRODUCTOS REFINADOS

  • Gas

    El Plan Gas ahorrará US$ 1.150 millones al estado Nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.