Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Empresas estudian invertir en Argentina para sortear la suba de aranceles de EE.UU. contra Brasil

  • Petroquímica: El Complejo Petrolero-Petroquímico Exportó US$ 5.650 Millones en 2025

Economía
Home›Economía›Economía: Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones en ronda de inversión

Economía: Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones en ronda de inversión

By Mónica Matassa
10 julio, 2025
264
0
Compartir:

Unblock, fundada por Tomás Ocampo, busca duplicar capacidad, avanzar hacia la IA y la expansión regional. ¿Quiénes invirtieron? Qué opina el CEO sobre el clima de inversiones en Argentina.

Vaca Muerta no impulsa sólo la producción de gas y petróleo en Argentina. Emergen también startups. Una de ellas es Unblock, que convierte gas residual en energía en computación y que levantó US$13,5 millones en una reciente ronda de inversión. Lo recaudado irá destinado a duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional.

La tecnología de Unblock, que puede ser utilizada para minar criptomonedas, fue rápidamente adaptada por las petroleras que lideran el desarrollo de Vaca Muerta. Pampa Energía y Grupo Sielecki como inversores de la empresa, y Pluspetrol y Tecpetrol como los primeros clientes. El capital de esta nueva ronda seed fue invertido por los fondos Goldcrest Capital and Collaborative Fund. A los que se sumaron también FJ Labs, NYDIG, Luxor Technology, Sunna Ventures.

Desde su origen en 2022, los centros de datos instalados por Unblock permitieron no solo “un valor económico para los productores, sino también la eliminación anual de 142.000 toneladas de CO2”, precisó la empresa en un comunicado.

La startup que fundó y dirige Tomás Ocampo importó al país la tecnología desarrollada en Estados Unidos por Crusoe Energy, que viró en su modelo de negocio al vender las operaciones de minado de criptomonedas para comenzar la construcción de centros de datos para las principales compañías de Inteligencia Artificial.

Y hacia allá buscará ir Unblock. Argentina tiene potencial por sus condiciones climáticas, pese a estar relegada en la región en lo que a centros de datos respecta. “De acá a cuatro o cinco años se abre una ventana de data centers en IA en Argentina y queremos estar listos para eso”, le dijo Ocampo a Bloomberg Línea en una entrevista. Con el nuevo financiamiento, la compañía “va a reforzar el equipo de software, ingeniería, para ir construyendo la tecnología”, explicó.

Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol. El momento es oportuno: el bitcoin se sostiene por encima de los US$100.000.

Esta asociación, le permitió a Pluspetrol efientizar el bloque al mitigar el venteo. Mientras a Tecpetrol, esta opción le permitió extender los plazos de exploración en el importante desarrollo petrolero que llevan a cabo en Los Toldos II Este.

Financiamiento y economía en Argentina

Aunque se trata de escalas menores, el financiamiento que recibe la startup ocurre en un contexto particular en Argentina. Mientras que el modelo pro mercado que impulsa el presidente Javier Milei resultó en oportunidades de crecimiento para las compañías que operan en Vaca Muerta, pero otras empresas emisoras de deuda atraviesan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

“Soy optimista con Argentina y el entorno de inversión, que se haya estabilizado la macro y el peso abre estas posibilidades”, declaró Ocampo.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Bloomberg Linea

TagseconomíainversionesVaca muerta
Artículo previo

Energía: Cammesa había advertido que el gas ...

Próximo artículo

Economía: La producción industrial PYME creció 3.5% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Denuncian más contaminación y amenaza a puestos de trabajo

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Paolo Rocca estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    ¿Una Vaca Muerta en el medio del mar? Tras la sísmica, comienza en mayo la perforación del pozo Argerich

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    El desarrollo de Vaca Muerta: modelo neuquino y desafíos futuros

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: Neuquén monopoliza las inversiones mientras Mendoza empieza a explorar sus territorios

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Cuatro empresas licitaron obras clave para la urbanización de Vaca Muerta

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Tierra del Fuego: Nuevos recursos en contrapartida de la gran generación de energía eléctrica para la provincia

  • Petróleo

    JPMorgan investigado por sobornos y lavado de dinero en la industria del petróleo

  • Gas

    CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.