Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Economía se hace cargo de la Secretaría de Energía e intervendrá en tarifas y precios de hidrocarburos

Economía se hace cargo de la Secretaría de Energía e intervendrá en tarifas y precios de hidrocarburos

By webmaster
31 agosto, 2020
474
0
Compartir:
Este sábado se publicó en el Boletín Oficial un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que confirma el traspaso de la Secretaría de Energía, hasta el momento perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo encabezada por Matías Kulfas, a la cartera económica de Martín Guzmán. Hace una semana se había desplazado al anterior titular del área, el radical Sergio Lanziani, para nombrar en su reemplazo al diputado neuquino Darío Martínez, cercano al ministro de Economía.

El DNU 706/2020, que modifica la Ley de Ministerios para habilitar el traspaso de la cartera energética, detalla: “Resulta pertinente disponer la transferencia de las competencias referidas a la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía, asignadas al Ministerio de Desarrollo Productivo al Ministerio de Economía”. Y añade: “Por razones operativas de gobierno resulta necesario un reordenamiento estratégico con el fin de incorporar la temática relativa a la política nacional en materia de energía”.

De acuerdo al nuevo esquema, ahora el ministro Guzmán deberá “entender en la elaboración y fiscalización del régimen de combustibles y supervisar lo referido a la fijación de sus precios, cuando así corresponda, acorde con las pautas respectivas”, además de “supervisar las funciones de autoridad de aplicación de las leyes que regulan el ejercicio de las actividades en materia energética”.

En el nuevo ordenamiento, la cartera económica será también la responsable de “la supervisión de los mercados de la producción energética interviniendo a través de las áreas de su competencia, con el fin de promover y fomentar el normal desenvolvimiento de la economía de acuerdo a los objetivos del desarrollo nacional con equidad”.

Después de la reunión que hace algunos días mantuvieron Guzmán y Kulfas con el nuevo titular de Energía, el ministro de Economía explicó: “El desarrollo del sector energético es clave para la estabilidad macroeconómica y dinámica productiva de mediano y largo plazo. Por eso, desde el Ministerio de Economía vamos a impulsar el crecimiento del sector con una visión integral y federal, trabajando coordinadamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo en una agenda que resulte en más inversiones, empleo y exportaciones”.

Fuente: Estado de Alerta.

Artículo previo

Vaca Muerta. El sector petrolero achica sus ...

Próximo artículo

El shale de Estados Unidos recupera equipos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petróleo y gas: Argentina generó casi 3.800 millones de dólares por exportaciones

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Clave: Javier Milei recibió importantes funcionarios del Tesoro de EEUU.

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES: CERDÁ Y DIRIGENTES GREMIALES SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE DE YPF

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de las Obligaciones Negociables Clase ...

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno lanza el Bono para una Argentina Libre para que empresas cancelen deuda por importaciones

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina pidió formalmente unirse a los BRICS

    12 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Pampa se sumerge en el mercado del gas para industrias

  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

  • Petróleo

    Petróleo: YPF reveló nuevos ganadores de áreas maduras de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.