Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Economía: San Antonio Oeste se alista para el impacto económico de los dos buques de GNL en el Golfo San Matías

Economía: San Antonio Oeste se alista para el impacto económico de los dos buques de GNL en el Golfo San Matías

By Mónica Matassa
15 agosto, 2025
10
0
Compartir:

La secretaria de gobierno de la ciudad, Jessica Ressler habló de las obras de infraestructura, el ordenamiento territorial y de la nueva oportunidad para la industria pesquera en un punto clave para el GNL en la costa de Río Negro.

La confirmación de la instalación de un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías por parte de Southern Energy marca un antes y un después para la economía de San Antonio Oeste. La ciudad rionegrina, históricamente ligada a la pesca, se prepara para convertirse en un nodo clave de la nueva infraestructura energética que impulsa la provincia.

“Tenemos previsto ya este segundo barco liquefactor en el Golfo San Matías, que lo que marca es la consolidación de los proyectos energéticos en la provincia de Río Negro”, considero Jésica Ressler, secretaria de Gobierno de San Antonio Oeste, en una entrevista en Modo Shale, por Mitre Patagonia.

Y subrayó: “Esto no es a cualquier precio, sino con el cuidado del ambiente, de nuestro mar, de nuestros puestos de trabajo, de nuestra gente”, señaló en una entrevista en Modo Shale, en Mitre Patagonia.

Con la llegada de los buques de GNL y el tendido de ductos desde Vaca Muerta, San Antonio Oeste se posiciona como un punto neurálgico para la exportación de gas y el desarrollo de servicios vinculados. Ressler aseguró que el objetivo del gobierno es que “ningún rionegrino ni ninguna rionegrina quede afuera de esta posibilidad”, concluyó Ressler, al referirse a la expectativa que genera la salida del gas de Vaca Muerta por el Atlántico.

Ordenamiento territorial y venta de lotes

El crecimiento proyectado impuso un ordenamiento territorial. “Estamos trabajando con la venta de terrenos tanto para zonas residenciales como para el parque industrial. Los terrenos salen por cartelera, con concursos públicos y una base. Se genera una oferta y una forma de pago, y la mejor propuesta accede a la tierra”, dijo Ressler.

Sobre el destino de estas tierras, agregó: “Depende de la zona y de la planificación. Tenemos vinculados a la zona residencial para la ciudadanía en general y también a lo que es pyme y grandes empresas, a los efectos de potenciar el desarrollo del parque industrial”.

El desafío del sector pesquero

La llegada de los buques coincide con un momento de emergencia pesquera en la provincia. “En Río Negro estamos atravesando una emergencia en materia pesquera hace ya tres años, así que claro que este proyecto y estas oportunidades se plantean como la posibilidad para que cada uno de nuestros productores busque nuevas fuentes de trabajo ante esta recesión momentánea y el proceso de recuperación del recurso pesquero en el Golfo San Matías”, explicó Ressler.

La funcionaria detalló que esta crisis tuvo “una multiplicidad de causas, como las modificaciones en las pesquerías, la aparición del langostino y medidas que oportunamente no se tomaron y que hoy nos llevaron a tener que reconvertir las pesquerías”. Sin embargo, marcó que “en la campaña de 2024 se pudo vislumbrar una recuperación importante del stock de biomasa de merluza, que es lo que mayor impacto había tenido”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagseconomíaGasGNLHidrocarburosinfraestructurasan antonio Oeste
Artículo previo

Actualidad: Oscar Olima destacó el aporte de ...

Próximo artículo

Inversiones: La petrolera de Eurnekian mejora en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: La nueva apuesta italiana, de Milán a Neuquén para inversiones que van más allá de Vaca Muerta

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Neuquén: El gobernador Gutiérrez recibió a autoridades de ExxonMobil

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cuánto crecieron las reservas de petróleo y gas argentinas a partir de Vaca Muerta

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF Construirá un gasoducto que beneficiará a los habitantes de Añelo

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La Fiesta del Gas y el Petróleo empieza hoy en Cutral Co

    29 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Para las pymes petroleras la Argentina tiene un atractivo portfolio de pozos convencionales

  • Gas

    Veinticuatro países acordaron para la reducción de emisiones de gas metano

  • Gas

    Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.