Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Río Negro negocia con petroleras el cobro de un bono millonario para autorizar la principal obra que tiene por delante Vaca Muerta

Economía: Río Negro negocia con petroleras el cobro de un bono millonario para autorizar la principal obra que tiene por delante Vaca Muerta

By Mónica Matassa
19 febrero, 2025
341
0
Compartir:

El gobernador Alberto Weretilneck les transmitió a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur.

La mayoría de las empresas no quiere avalar este reclamo. Sostienen que fue la primera iniciativa de petróleo y gas que aplicó al RIGI, que justamente garantiza estabilidad fiscal y al cuál adhirió Río Negro. Este martes habrá una reunión en YPF sobre este tema.

Directivos de los principales productores de petróleo de la cuenca Neuquina se reunirán este martes en la torre de Puerto Madero de YPF para tratar un inesperado reclamo planteado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que podría complicar la continuidad del principal proyecto de infraestructura que tiene por delante la Argentina.

Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur que partirá desde Neuquén hasta Punta Colorada, en las costas de Río Negro, cuya construcción demandará entre US$ 2500 y US$3000 millones y permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día. La iniciativa es impulsada por YPF, PAE, Pluspetrol, Vista y Pampa Energía. Además, podrían sumarse Chevron y Shell, que tienen hasta fin de mes para confirmar.

El mandatario patagónico trasladó un planteo que descolocó a las empresas que integran el megaproyecto, uno de los primeros en ser presentado bajo el paraguas del RIGI, el régimen de promoción de inversiones creado por el gobierno de Javier Milei para incentivar desembolsos en el sector hidrocarburifero. Hubo una primera reunión el viernes en la que no se pusieron de acuerdo y este martes volverán a reunirse.

Qué pide la provincia

Weretilneck les transmitió a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto. El argumento provincial es que Río Negro aportará el puerto y la licencia social, pero no percibe nada de la renta, mientras que Neuquén cobra un 12% de regalías y en algunos proyectos un 3% adicional.

La mayoría de las empresas no quiere avalar este reclamo. Sostienen que Vaca Muerta Sur fue la primera iniciativa de petróleo y gas que aplicó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que justamente garantiza estabilidad fiscal y al cuál adhirió Río Negro.

Además, los directivos de las compañías están molestos con el gobernador porque afirman que no hizo ningún planteo cuando se estaba decidiendo la ubicación del proyecto y lo hace ahora cuando la obra ya está lanzada, la construcción adjudicada al consorcio Techint-SACDE y buena parte de los materiales comprados.

Allegados a la provincia patagónica remarcaron a EconoJournal que, si debido al RIGI no se puede cobrar un nuevo tributo, pues entonces la intención es negociar un acuerdo voluntario en el que las petroleras se comprometan a hacer una contribución a la provincia. Es importante recordar que la provincia todavía tiene que otorgar una serie de permisos para que el oleoducto se concrete y esos permisos van a servir como prenda de cambio en la negociación.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagseconomíaPetróleoPolíticario negro
Artículo previo

Vaca Muerta: Halliburton optimiza la perforación con ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: Argentina proyecta récord en la producción

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Banco Macro abrió la inscripción a los créditos en sucursales para pymes

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Qué países lideran ranking de los mayores productores de hidrocarburos

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Para YPF, un acuerdo por u$s 30.000 millones depende de la Ley Ómnibus

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ante empresarios chubutenses, Economía presentó la ejecución del programa Crédito Argentino

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El equipo económico se focaliza en conseguir inversiones y apura reuniones con empresarios

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Volvieron a advertir por el impacto del «costo argentino» en Vaca Muerta

    22 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Gobernadores se imponen en la discusión por el barril criollo: repondrán un precio sostén de petróleo

  • Petróleo

    Un petrolero dicta cursos gratis en sus días de franco para ayudar a los jóvenes a conseguir trabajo

  • Gas

    Israel busca una estrategia para hacerse con el mercado del gas hacia Europa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.