Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›Economía: Presentaron Programa de Eficiencia Energética y financiamiento del CFI

Economía: Presentaron Programa de Eficiencia Energética y financiamiento del CFI

By Mónica Matassa
13 septiembre, 2024
371
0
Compartir:

Con sede en la Zona Franca de General Pico, fue dado a conocer por el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía y Minería.

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera y el Comité de Vigilancia de Zona Franca, junto a la Secretaría de Energía y Minería, dieron a conocer líneas de financiamiento vigentes a través del Consejo Federal de Inversiones, a la vez que informaron respecto del Programa Federal de Gestión Energética en el cual se encuentra trabajando la Provincia. El encuentro informativo tuvo como sede la Zona Franca de General Pico, por lo que asistieron empresas radicadas en dicho predio.

En este caso “se remarcó la eficiencia energética y la generación de energía, como una política de Estado que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, y se explicó detalladamente el programa de gestión energética del CFI que está desarrollando la Provincia, buscando que cada vez más empresas y emprendimientos locales logren eficientizar sus consumos energéticos y tiendan a generar energía para su autoconsumo, todo ello en el marco del Plan Estratégico de Energía para La Pampa, que se lleva adelante desde la Secretaría de Energía y Minería a cargo de Matías Toso”, señaló la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni.

Asimismo se detallaron las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, cuya unidad de enlace funciona en el Ministerio de la Producción, con el eje puesto en financiamiento verde y cadenas de valor. “Estas líneas están destinadas a financiar bienes de capital e infraestructura para empresas a radicarse en Parques Industriales y Zona Franca, empresas del sector de economía del conocimiento, como así también la adquisición de paneles solares para generación de energía eléctrica”, completó la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges.

En dicha reunión participaron también el presidente del Comité de Z.F., Germán Luqui, y el director de Planificación y Proyectos de la mencionada Subsecretaría, Rodolfo Álvarez.

Reunión con sector Hotelero y Gastronómico

En ese marco también, en conjunto con la Secretaría de Energía y Minería, la directora, Eugenia Borges, participó de un reunión virtual destinada a difundir igualmente el Programa de Gestión Energética y las Líneas de Financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, en este caso para el sector Hoteleros y Gastronómicos.

Ambas actividades tienen como fin potenciar el sector industrial, empresarial y MiPymes de La Pampa, a través de un desarrollo productivo con perspectiva en eficiencia energética, continuando con el acompañamiento del Estado provincial a los distintos sectores productivos de la Provincia.

Tagseconomíaenergíala pampaminería
Artículo previo

Actualidad: Unipar, junto al Conicet, fomenta el ...

Próximo artículo

Informes: Según el IAE, en el último ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Amplían en $ 3.082 millones aportes y bonificaciones del programa de Desarrollo de Proveedores

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB incrementa volúmenes de combustibles por Navidad y Año Nuevo

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El secretario de Energía sugiere acciones vitales

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: proyecto de oro y plata Calcatreu recibió permiso para iniciar la construcción

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: “Hoy las empresas dicen: me animo a invertir en Argentina”

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Una por una, cuáles fueron las fusiones y adquisiciones más importantes de 2022 en Argentina

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Los generadores de energía eléctrica reclamaron a Lanziani que destine recursos del Tesoro para salvar la cadena de pagos

  • Petróleo

    Morgan Stanley vaticina un petróleo a 100 dólares el barril para el segundo semestre de 2022

  • Electricidad

    Mendoza recibe la cuarta cuota para la construcción de la mega represa Portezuelo del Viento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.